Arranca en el Congreso el debate por la consulta popular

Este martes comienza en el Senado la discusión de la polémica consulta popular impulsada por el Gobierno nacional, en un ambiente caldeado por denuncias de intimidaciones hacia la oposición. El debate promete ser intenso y, si todo transcurre como está previsto, podría cerrarse este mismo miércoles con una votación decisiva.

Para que la iniciativa avance, se requiere una mayoría simple con la participación mínima de 53 senadores. Según fuentes políticas, el panorama favorece al Gobierno, que tendría los votos suficientes para lograr la aprobación en las próximas horas.

El Centro Democrático, a través de un comunicado oficial, ya anunció que votará en contra de la consulta, se presume que Colombia Justa Libres y Cambio Radical —con excepción del senador Temístocles Ortega, también votarán en contra. En contraste, las bancadas de Comunes, el Pacto Histórico y la Alianza Verde, con excepción del senador Jota Pe Hernández, respaldan la iniciativa y se alinean con el Gobierno. Por su parte, los partidos Liberal, Conservador, La U, Mira y ASI están fragmentados internamente, y sus decisiones serán determinantes en la votación final, que podría realizarse este miércoles.

En caso de aval, la Registraduría estima un costo superior a los 700.000 millones de pesos y prevé que la jornada electoral podría realizarse en septiembre. Para que tenga validez, se necesitará la participación de al menos el 33 % del censo electoral.