Atención! Subirá el precio de la visa para Estados Unidos

Una nueva ley migratoria y fiscal traerá un duro golpe al bolsillo de miles de extranjeros que deseen ingresar o regularizar su situación en Estados Unidos. Para los ciudadanos colombianos, el precio de la visa de turismo o negocios pasará de 170 a 250 dólares, es decir, unos 1.681.000 pesos, lo que representa un incremento cercano al millón de pesos frente al valor actual.

La medida hace parte de la “Hermosa Ley”, una legislación integral aprobada por el Congreso estadounidense que modifica el sistema presupuestal, fiscal y migratorio del país, y que ha sido presentada como uno de los principales logros del actual gobierno republicano.

Los aumentos afectan varios tipos de trámites. Las visas académicas (F, J y M) también subirán a 250 dólares. Quienes viajen con visados temporales para trabajar (categorías H, L, O, P o R) deberán asumir el nuevo esquema tarifario, y quienes ingresen con el formulario I-94 tendrán que pagar una tasa adicional de 24 dólares (unos 96.000 pesos).

Los cambios no se limitan a los visitantes. Los solicitantes de asilo deberán pagar 100 dólares por cada año que dure el trámite, y 550 dólares más si desean pedir un permiso laboral. En el caso del Estatus de Protección Temporal (TPS), el costo sube a 500 dólares (antes solo 50), además de otros 550 por autorización de trabajo.

Uno de los puntos más polémicos de la reforma es el nuevo costo del parole humanitario, un procedimiento que hasta ahora era gratuito y que ahora tendrá un precio de 1.000 dólares, más otros 550 si se solicita permiso de trabajo.

Aunque no han entregado una fecha exacta, se estima que el incremento se daría a partir del mes de octubre. Como alivio, la legislación contempla la posibilidad de reembolso parcial para quienes abandonen el país en los tiempos establecidos y demuestren que cumplieron las condiciones de su visado.