Un nuevo episodio de violencia empañó el fútbol profesional colombiano este martes, cuando el bus que transportaba a Atlético Nacional fue atacado con piedras por hinchas locales en los alrededores del estadio General Santander, minutos antes de su enfrentamiento ante Cúcuta Deportivo por la Copa BetPlay.
En los videos que circularon en redes sociales se puede observar cómo el vehículo fue apedreado con fuerza, lo que provocó la ruptura de varios vidrios y causó heridas leves al delantero Alfredo Morelos, goleador del conjunto verdolaga. A pesar del impacto, el jugador se encuentra en buenas condiciones y fue confirmado como titular en el partido.
La agresión generó una fuerte ola de indignación tanto en la opinión pública como en redes sociales, donde aficionados, periodistas y dirigentes deportivos exigieron mayores garantías de seguridad para los clubes visitantes y condenaron los actos de intolerancia que siguen afectando el espectáculo deportivo en el país.
El club antioqueño informó que, tras el incidente, solicitó a las autoridades locales, al delegado del partido y al equipo cucuteño garantías para la salida segura del estadio, ante el temor de nuevos episodios de violencia una vez finalice el encuentro.
A pesar del ataque, el compromiso se mantuvo en pie y Atlético Nacional confirmó su nómina oficial, con figuras como David Ospina, Matheus Uribe, Edwin Cardona y el mismo Alfredo Morelos desde el inicio. El técnico Javier Gandolfi deberá enfrentar este duelo definitivo sin Jorman Campuzano, sancionado tras ser expulsado en el partido de ida.
La agresión en Cúcuta reaviva el debate sobre la seguridad en los estadios colombianos y el papel de las autoridades en la prevención de actos violentos. La Dimayor y los entes de control deberán investigar lo sucedido y tomar medidas para garantizar que hechos como este no se repitan en el futuro.
Atlético Nacional, que llega con ventaja 1-0 en la serie, buscará sellar su paso a la siguiente fase de la Copa BetPlay, aunque con el amargo precedente de un viaje que debió ser protegido y terminó siendo marcado por la violencia.