En septiembre fueron capturadas 28 personas por homicidio en Bogotá

Durante septiembre, las autoridades de Bogotá lograron la captura de 28 personas vinculadas a homicidios, en una serie de operativos desarrollados por la Policía Metropolitana, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Seguridad, en lo que se considera uno de los meses con mejores resultados operativos de los últimos años. El alcalde […]
Treinta años de resiliencia: Dagran y sus guardianes de la vida

Por: Daniel Galeano El Dagran cumple 30 años y Antioquia celebra más que una fecha institucional: celebra la fuerza de quienes, con vocación y entrega, han hecho de la gestión del riesgo un acto de humanidad. Tres décadas de historia que han tejido confianza, prevención y resiliencia en cada rincón del departamento. Este aniversario es […]
María Fernanda Cabal: “El acuerdo con las FARC no está por encima de la democracia”

En el noveno aniversario del plebiscito por la paz, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal recordó el triunfo del “No” en las urnas y criticó que el expresidente Juan Manuel Santos y la izquierda desconocieran la voluntad popular expresada el 2 de octubre de 2016. La congresista advirtió que el acuerdo firmado con […]
Abelardo de la Espriella propone “meter a Dios en las clases” y reformar el modelo educativo: “No quiero gente con cartones que no produzca”

El abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella volvió a generar controversia tras presentar una serie de propuestas para reformar el sistema educativo colombiano. Durante un evento público, el aspirante planteó la necesidad de “sacar a Fecode” del ámbito de la enseñanza e “incorporar nuevamente a Dios en las aulas”, afirmando que el país […]
Asocapitales advierte: “Descentralizar sin recursos es recentralizar la crisis”

La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) inició una nueva etapa con la designación de Andrés Santamaría Garrido como su nuevo director ejecutivo. Con más de 15 años de experiencia en el sector público y social, Santamaría llega al cargo con una agenda centrada en fortalecer la voz colectiva de las capitales, promover una gobernanza […]
Terminales Medellín refuerza operativos de control durante la semana de receso escolar

Con la llegada de la semana de receso escolar, una de las temporadas más activas para el turismo en Colombia, Terminales Medellín anunció el fortalecimiento de los operativos de control y seguridad en las Terminales Norte y Sur, con el propósito de garantizar viajes seguros y proteger a los más de 724.000 usuarios que se […]
Gobernación de Antioquia cofinanciará nuevo acueducto El Morro en El Santuario

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, anunció la cofinanciación del proyecto para la construcción del nuevo acueducto El Morro, una obra clave que garantizará agua potable de calidad y mejorará la cobertura, presión y continuidad del suministro para los habitantes de El Santuario durante los próximos 50 años. El anuncio se dio en […]
María Fernanda Cabal, líder de la conversación digital rumbo a 2026, según estudio de la Universidad EAN

En la Cumbre Mundial de Comunicación Política realizada en Cartagena, el Observatorio de Mercadeo (ODEM) de la Universidad EAN presentó un informe que analizó cinco meses de conversación digital en Colombia (abril a septiembre de 2025) sobre las elecciones presidenciales de 2026. El estudio reveló que María Fernanda Cabal se mantiene como la candidata con […]
Concejo de Medellín entregó la Orden al Mérito Don Juan del Corral a Francisco “Pacho” Maturana

El Concejo de Medellín rindió un homenaje inolvidable a Francisco ‘Pacho’ Maturana, al otorgarle la Orden al Mérito Don Juan del Corral, Grado Oro, máximo reconocimiento que entrega la corporación. La distinción fue entregada por la concejal Paulina Suárez, quien destacó el legado del entrenador como un orgullo para la ciudad y para Colombia. “Es […]
La deuda de Colombia ya alcanza $1.122 billones: ¿qué significa para los ciudadanos?

Puede que hablar de la deuda del país suene lejano, pero no lo es. A julio de 2025, el Gobierno Nacional Central debía 1.122 billones de pesos, es decir, casi dos tercios de todo lo que produce la economía en un año. Traducido: si Colombia produce 100 pesos, 62 ya están comprometidos con acreedores. De […]