El Parque Nacional Natural Farallones de Cali continúa libre de minería ilegal, gracias a las acciones conjuntas de las autoridades locales y nacionales. Así se confirmó en un reciente consejo de seguridad ambiental, donde se destacó que en lo corrido de 2025 se han mantenido cerradas todas las minas ilegales y la naturaleza ha comenzado a regenerarse en las zonas afectadas.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, resaltó que el gran logro de 2024 fue el cierre total de las minas ilegales en los Farallones, y que el desafío actual es mantenerlas cerradas. “Gracias a un esfuerzo interinstitucional, en 2025 hemos logrado conservar este parque libre de minería ilegal, permitiendo la recuperación ambiental de un ecosistema clave para nuestra biodiversidad”, afirmó Eder.
El plan de protección, desarrollado en conjunto con Parques Nacionales, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Gobernación del Valle del Cauca, contempla estrategias a largo plazo para evitar el regreso de la minería ilegal. Entre ellas, se destacan el fortalecimiento del programa de guardabosques, el fomento del ecoturismo con el apoyo de las comunidades campesinas y la constante presencia de la Fuerza Pública en el parque.
Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia Distrital, reafirmó el compromiso de la Administración Distrital en la preservación del parque. “Vamos a seguir trabajando con la Fuerza Pública para garantizar que este espacio natural se convierta en un destino turístico seguro y sostenible, como lo evidenciamos el año pasado durante la COP16”, aseguró García.
Operativos en los Farallones durante 2025
Las acciones de control y vigilancia han sido clave en la lucha contra la minería ilegal en los Farallones:
- La Fuerza Pública ha desplegado operativos constantes en la zona alta del parque, logrando la captura de una persona e incautando cinco máquinas utilizadas para la minería ilegal.
- La Policía Nacional ha realizado 130 puestos de control, 80 patrullajes motorizados y 210 patrullajes a pie en la parte baja del parque.
- El Ejército Nacional mantiene un pelotón dedicado a la supervisión diaria de cada mina ilegal cerrada, asegurando que no se reactive la actividad minera.
- La Fiscalía General de la Nación continúa investigando y persiguiendo a los dinamizadores de la minería ilegal, con el fin de erradicar esta práctica de manera definitiva.
Con estos esfuerzos, las autoridades buscan consolidar los Farallones de Cali como un santuario natural protegido, libre de actividades ilegales y abierto al disfrute responsable de los ciudadanos y visitantes.