Avanzan en firme las megaobras viales que transformarán el norte del Valle de Aburrá

Los ambiciosos proyectos viales La Seca II y Bulevar del Norte I, claves para la movilidad del norte metropolitano del Valle de Aburrá, fueron presentados oficialmente por la alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, en un acto que reunió a autoridades locales, representantes de entidades nacionales y líderes comunitarios de los municipios de Barbosa, Girardota, Copacabana y Bello.

Estas iniciativas, concebidas como soluciones integrales, buscan no solo mejorar la infraestructura vial de la región, sino también impactar positivamente en la calidad de vida de los habitantes. Entre sus objetivos principales están: optimizar los tiempos de desplazamiento, reducir la accidentalidad, facilitar la integración del transporte multimodal y consolidar a Bello como un nodo estratégico en la movilidad regional.

El Intercambio Vial La Seca – Etapa II se construye en la doble calzada Bello–Hatillo, en una zona crítica de la comuna 8, cercana al Centro Comercial Puerta del Norte, el Batallón Pedro Nel Ospina y la planta de aguas de EPM. El proyecto contempla la construcción de puentes, lazos de retorno y conexiones vehiculares que permitirán una circulación continua entre norte y sur, eliminando los semáforos y mejorando significativamente la fluidez del tráfico.

Por su parte, el Bulevar del Norte I atravesará zonas residenciales y comerciales del municipio de Bello, incluyendo el centro tradicional, y se conectará con estaciones del Metro y el Sistema Integrado de Transporte (SIT). Esta vía ha sido diseñada con un enfoque prioritario en el transporte público y la integración modal, beneficiando a miles de usuarios diarios.

Las obras se hacen realidad gracias al esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Bello, el Instituto Nacional de Vías (Invías), Findeter, y la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Bello (EduNorte), que actúa como aliado técnico en el diseño y ejecución de los proyectos. La alcaldesa González explicó que el municipio de Bello aportará 30 mil millones de pesos, mientras que Invías financiará el resto, con recursos asignados progresivamente entre 2026 y 2030.

“Estamos haciendo las gestiones para que el Gobierno Nacional nos anticipe esos recursos y podamos entregar estas obras mucho antes de lo proyectado”, aseguró la mandataria local.

La inversión total de las dos megaobras asciende a $196 mil millones de pesos, que incluyen diseño, gestión predial, interventoría y obra física. Actualmente, ya hay disponibles $52 mil millones, con los cuales se han iniciado los procesos de compra de predios y labores de adecuación preliminar.