Brigada Forestal del Valle de Aburrá recibe dotación para enfrentar incendios durante temporada seca

Con el objetivo de fortalecer la atención de emergencias ambientales durante la actual temporada de menos lluvias, que se extenderá hasta agosto, la Brigada Forestal del Valle de Aburrá recibió una nueva dotación de más de 2.100 elementos especializados para el combate de incendios forestales.

La entrega fue realizada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y beneficia a los 48 brigadistas que integran esta unidad élite de atención, la cual juega un papel clave en la protección de los bosques, la fauna silvestre y los ecosistemas estratégicos del territorio.

La dotación incluye indumentaria contra incendios, respiradores forestales, cascos, mochilas tácticas y paquetes de búsqueda y rescate, todos con especificaciones técnicas que garantizan mayor seguridad y eficiencia en la atención de emergencias.

“Cada elemento entregado es una muestra de nuestro compromiso con la vida, con la naturaleza y con quienes arriesgan todo para protegerla. Proteger a nuestros bomberos es también proteger a la comunidad y nuestro entorno natural”, expresó Paula Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana.

La inversión, que supera los $1.100 millones, hace parte de una estrategia integral de fortalecimiento a los cuerpos de bomberos de los nueve municipios del área metropolitana y el Distrito de Medellín, que busca optimizar la reacción ante eventos críticos, especialmente durante las temporadas de mayor riesgo por incendios forestales.

Para los integrantes de la Brigada Forestal, esta entrega representa un respaldo vital. “La indumentaria y los equipos que recibimos pueden marcar la diferencia en una emergencia. Nos sentimos más preparados para seguir cuidando los bosques y la vida que habita en ellos”, afirmó Jeni Jaramillo, brigadista del Valle de Aburrá.