Tras el rotundo éxito de su última edición en Bogotá, donde más de 30.000 asistentes disfrutaron de una oferta culinaria innovadora y se vendieron 129.432 platos, Burgerville anuncia su llegada a Medellín. El festival de hamburguesas y gastronomía se llevará a cabo en el Aeroparque Juan Pablo II los días sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de marzo, consolidándose como un referente para la escena gastronómica local.
Más que un simple evento de comida, Burgerville Medellín ofrecerá una experiencia multisensorial en la que los visitantes podrán disfrutar de las propuestas de 20 destacados restaurantes, activaciones con marcas como Coca-Cola, Heinz, Refisal, Chevrolet y Bimbo, así como degustaciones, premios, música en vivo y cócteles. Todo esto, con el objetivo de brindar un espacio ideal para los amantes de la buena comida y la cultura gastronómica.
Gracias a la curaduría de Beats (@B.eats___), liderada por Alejandro Escallón, se han seleccionado los mejores restaurantes de Medellín, desde reconocidos establecimientos de hamburguesas hasta aquellos que se aventuran en la creación de una receta exclusiva para el evento. Entre ellos destacan Sambombi, del chef Jhon Zárate, y el restaurante de comida india Naan.
Los restaurantes seleccionados de Medellín incluyen: All Day Café x Juan Burger, Altar Taquería, Andes Burger, Barrio Burger, Bramante, Chef Burger, Chum Burgers, Classic Diner, General Café, Home Burgers, Naan, Office Burger, OG Burger, Pan y Pedazo, Sambombi y The Grill Station. Desde Bogotá, llegarán a Medellín Cabrera Resto Bar, Gauchos, Los Valientes y Min Burger, ampliando la oferta con sus propuestas creativas.
Además, el festival contará con la participación de los creadores de contenido gastronómico más influyentes del país, como Gabo Cocina, Sabor en la Mesa e Isa Londoño, quienes se encargarán de compartir la historia detrás de cada creación culinaria.
Expansión de Burgerville: Medellín, la primera ciudad fuera de Bogotá
Medellín se convierte en la primera ciudad en recibir Burgerville fuera de Bogotá, un paso clave en la expansión del festival. La elección de la capital antioqueña no es casualidad: su vibrante identidad gastronómica, cultural y de innovación la convierten en el escenario ideal para esta nueva etapa.
“La llegada de Burgerville a Medellín es un sueño para nosotros. Queremos seguir impulsando el desarrollo gastronómico de alto nivel en Colombia y fortalecer la industria de los eventos experienciales. No solo apostamos por los restaurantes participantes, sino que también buscamos crear planes sociales diferentes en la ciudad, con experiencias creativas, divertidas y sorprendentes para los asistentes”, afirmó Laura Sánchez, cofundadora y directora de The Gula Group.

Burgerville es posible gracias a la alianza entre The Gula Group y Breakfast Live, dos referentes en la creación de experiencias gastronómicas y de entretenimiento en Colombia. Su objetivo es ampliar la oferta cultural y de ocio en Medellín, creando un espacio donde la gastronomía, la creatividad y la comunidad se fusionen en un solo evento.
Horarios y franjas de entrada
El evento contará con dos franjas de entrada por día, permitiendo a los asistentes elegir entre una experiencia diurna o nocturna.
Sábado 22 y domingo 23 de marzo:
- Primera franja: 11:00 a. m. – 3:00 p. m. (Ingreso permitido a menores de edad hasta las 4:00 p. m.)
- Segunda franja: 4:00 p. m. – 10:00 p. m. (Exclusiva para mayores de edad, con una experiencia nocturna vibrante)
Lunes festivo 24 de marzo – Family Day:
- Primera franja: 11:00 a. m. – 3:00 p. m. (Ingreso permitido a menores de edad)
- Segunda franja: 4:00 p. m. – 8:00 p. m. (Ingreso permitido a menores de edad)