Cabal demanda nulidad de la decisión de Petro de nombrar gestores de paz a exparamilitares

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó ante el Consejo de Estado una demanda de nulidad contra la Resolución 327 de 2025, expedida por la Presidencia de la República, mediante la cual el presidente Gustavo Petro designó como “gestores de paz” a exintegrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Cabal argumentó que esta decisión carece de fundamento legal y representa un retroceso en los derechos de las víctimas del conflicto armado. Según explicó, la Ley de Paz Total no concede facultades para otorgar esta designación a personas que ya fueron desmovilizadas y condenadas judicialmente.

“No permitiremos que, bajo el pretexto de la paz, se revictimice a los colombianos que aún esperan verdad, justicia y reparación. No es posible que se premie con legitimidad política a quienes han sembrado dolor en miles de familias. La verdadera paz se construye con justicia y no con impunidad”, afirmó la senadora en el documento radicado.

La acción judicial advierte que el acto administrativo viola artículos constitucionales como el 6, 12, 13, 22, 22A, 29, 93, 121 y 189, al exceder las competencias del Ejecutivo e imponer a las víctimas la carga de convivir con la legitimación política de sus victimarios. Por ello, la demanda solicita no solo la nulidad de la resolución, sino también su suspensión provisional, con el fin de preservar el Estado de Derecho y proteger los derechos fundamentales a la vida, la paz y la dignidad.