Cabal denuncia a Petro por falsedad en decreto que justificó su permanencia en París

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, presentó este lunes una denuncia formal contra el presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, por el presunto delito de falsedad ideológica en documento público.

La denuncia gira en torno al Decreto 1009 del 24 de junio de 2023, con el que el jefe de Estado extendió por un día su permanencia en París, alegando supuestos problemas técnicos relacionados con el aeropuerto. No obstante, nuevas revelaciones del ex canciller Álvaro Leyva y declaraciones del propio presidente han puesto en entredicho dicha justificación ya que las razones para permanecer un día más son contradictorias.

“Señor presidente Petro, usted está enfermo. Su desaparición en París fue la reiteración de una conducta que puso de manifiesto una vez más la gravedad de su condición. De su adicción”, escribió Leyva en una carta difundida el lunes, sugiriendo que la ausencia del mandatario tuvo motivos personales y de salud.

A esto se sumó una publicación reciente del presidente Petro en la red social X, en la que reconoció que su estadía en la capital francesa respondió a razones personales. Además, su hija, Andrea Petro, confirmó en una entrevista con W Radio que estuvo con él durante esos días.

Ante estos hechos, Cabal exigió que se adelanten las investigaciones penales y disciplinarias correspondientes, afirmando que la ciudadanía merece un jefe de Estado que respete la verdad y la legalidad: “Firmar un decreto falso, con cargo al erario y con el propósito de encubrir una agenda personal, no solo es un abuso de poder, es un delito. El presidente no está por encima de la ley”. La senadora también solicitó que se cite al ex canciller Leyva para rendir testimonio en el proceso.

Cabal pidió que se adelanten las investigaciones penales y disciplinarias correspondientes y señaló que “la ciudadanía merece un jefe de Estado que respete la verdad y la legalidad”.

Hasta el momento, la Casa de Nariño no se ha pronunciado oficialmente sobre la denuncia.