La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal denunció este domingo, a través de su cuenta en la red social X, que durante el gobierno de Gustavo Petro se ha registrado una contratación sin precedentes de personal mediante órdenes de prestación de servicios (OPS), alcanzando cifras históricas por más de $14 billones entre 2022 y 2025, según datos oficiales del SECOP.
Cabal reveló los resultados de una investigación adelantada junto a su equipo, en la que se analizaron los contratos suscritos por entidades del nivel nacional centralizado entre el 7 de agosto de 2022 y el 16 de julio de 2025, en el marco del mandato del presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con la información obtenida de la plataforma oficial SECOP (Sistema Electrónico para la Contratación Pública), se registraron dos escenarios de contratación:
A través de SECOP I: Se celebraron 669 contratos con 147 personas naturales, por un valor total de $5.000 millones de pesos.
En SECOP II: Se contabilizaron 382.189 contratos con 167.045 contratistas, alcanzando un valor acumulado de $14,62 billones de pesos.
Según la senadora, estas cifras representan una “contratación masiva” de personal bajo la modalidad de OPS, práctica que genera serios cuestionamientos sobre el crecimiento de la burocracia estatal y el uso de recursos públicos.
“Estas cifras evidencian una contratación masiva de personal a través de órdenes de prestación de servicios (OPS), lo cual plantea serios cuestionamientos sobre el tamaño y el uso de la burocracia en este gobierno”, afirmó Cabal en su publicación.
En una investigación adelantada junto a mi equipo, encontramos que durante el gobierno de Gustavo Petro, entre el 7 de agosto de 2022 y el 16 de julio de 2025, se han suscrito contratos de prestación de servicios con personas naturales por cifras históricas.