Cabal denuncia financiación ilegal en la campaña de Petro y promete reincorporar oficiales destituidos

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal se pronunció tras las declaraciones del general (r) Juan Carlos Buitrago en W Radio, donde este reveló que su salida de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) habría sido resultado de una suma de dinero recolectada por contrabandistas para apartarlo de su cargo.

Cabal aseguró que el general le había informado sobre un testigo clave que vinculaba fondos ilegales con la campaña presidencial de Gustavo Petro. Según el relato del oficial en retiro, durante una incautación de mercancía de contrabando en Santa Marta, un testigo afirmó que una alta suma en dólares habría sido destinada a la campaña del hoy presidente. Sin embargo, esta persona habría decidido guardar silencio por temor a represalias.

En su declaración, la congresista del Centro Democrático reiteró su compromiso con la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, advirtiendo que el contrabando sigue siendo una de las principales fuentes de corrupción en el país. “Colombia no puede seguir gobernada por quienes protegen a los delincuentes y castigan a quienes los combaten”, afirmó Cabal, respaldando al general en retiro y calificando su destitución como una “injusticia que favoreció a los criminales y debilitó la seguridad nacional”.

El señalamiento de la líder opositora se suma a la reciente revelación publicada por Cambio, según la cual el denominado “zar del contrabando” habría pagado quinientos millones de pesos al empresario catalán y aliado de Petro, Xavier Vendrell. Estas denuncias han avivado el debate sobre los presuntos nexos de la campaña presidencial con estructuras criminales.

Por su parte, el general Buitrago, en su entrevista con Julio Sánchez Cristo, denunció la falta de herramientas para combatir el contrabando y la corrupción en Colombia. “Donde hay contrabando y delito es porque hay corrupción, que es el principal combustible. Aún faltan herramientas para que las autoridades puedan cumplir con su labor”, señaló. Además, aseguró que tiene pruebas que demostrarían que Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, habría financiado su remoción de la POLFA mediante el pago de una alta suma de dinero.

Finalmente, Cabal reafirmó su intención de aspirar a la Presidencia de Colombia y se comprometió a reincorporar a oficiales que fueron apartados “injustamente” en caso de llegar al cargo. “Cuando sea presidente de Colombia, reincorporaré a oficiales de su nivel, porque necesitamos líderes íntegros y comprometidos con la defensa del país”, afirmó.