En medio del debate sobre la reforma laboral, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal criticó duramente al Gobierno por lo que calificó como un intento de imponer una agenda ideológica que, según ella, perjudica a los estudiantes del SENA y a los sectores más vulnerables del país.
“Aquí están las barras bravas ideológicas de la izquierda creyendo que ganaron, cuando lo que van a traer es la ruina para los estudiantes que necesitan el Sena como un medio de superación de la pobreza”, advirtió Cabal en su discurso, visiblemente molesta por la dirección que ha tomado la reforma laboral.
La senadora lamentó que el esfuerzo de concertación para construir una propuesta incluyente y técnica se hubiese tirado por la borda “Yo lamento que todo el esfuerzo que hicieron los del equipo de concertación hubiera sido tirado por la borda por una orden que se supone que dio esta mañana el gobierno”, expresó Cabal, visiblemente indignada. La senadora aseguró que se trataba de una propuesta pensada “no para los ricos, sino para los estudiantes, los sectores populares y las regiones rurales”, pero que fue frenada por lo que llamó “las barras bravas ideológicas de la izquierda”.
Barras bravas de la extrema izquierda celebran la destrucción del empleo para los jóvenes aprendices del SENA. Utilizan a los estudiantes para apoyar a Petro. pic.twitter.com/Q87HIO7p5P
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) June 17, 2025
Uno de los puntos más fuertes de su intervención fue su señalamiento al Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), al que acusó de haberse convertido en un “fortín burocrático de la izquierda”. Cabal denunció que muchos jóvenes de la institución están siendo utilizados políticamente sin una real comprensión de las causas que defienden: “Esos pobres muchachitos los llevan a marchar en favor de Petro, ni siquiera saben para qué marchan”.
Además, defendió el trabajo por horas como una herramienta útil para ampliar oportunidades laborales, especialmente en zonas rurales donde la informalidad —según afirmó— supera el 80%. “Los países ricos tienen trabajo por horas, pero ustedes impiden que la gente decida, porque vuelven a la gente esclava de su ideología podrida”, sentenció.
Cabal también recordó que el SENA alcanzó su mayor crecimiento durante el gobierno de Álvaro Uribe, pasando de 800 mil a 10 millones de estudiantes, lo que —según dijo— “molesta a la izquierda porque no les gusta la eficiencia con cifras, sino el fanatismo ideológico”.
Finalmente, la congresista criticó la desconexión entre la formación del SENA y las necesidades reales del sector productivo.