En medio de un nuevo pulso institucional, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal lanzó un contundente llamado a la resistencia ciudadana frente al presidente Gustavo Petro, a quien acusa de intentar imponer su agenda por decreto tras la negativa del Senado a la Consulta Popular.
“Petro, el pueblo colombiano va a superar esta pesadilla de gobierno”, afirmó Cabal sin rodeos, marcando así un punto de quiebre en la tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo. La senadora comparó la actitud del mandatario con los regímenes autoritarios de Nicaragua, Cuba y Venezuela, denunciando que el jefe de Estado busca concentrar el poder al margen de las decisiones del Congreso.
La declaración de Cabal se produce luego de que Petro anunciara su intención de firmar por decreto una Consulta Popular que fue rechazada democráticamente en el Senado. Esta decisión, sin precedentes en la historia reciente del país, ha encendido las alarmas sobre la estabilidad institucional y el respeto a la separación de poderes.
“Petro se cree dueño del pueblo, pero el pueblo colombiano es libre y ha resistido muchos desafíos a lo largo de su historia. No le ha quedado grande y no le va a quedar grande esta pesadilla de gobierno”, sostuvo Cabal, reafirmando su compromiso con la defensa de la democracia.
La senadora también respaldó públicamente las declaraciones del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Tejeiro, quien llamó a la ciudadanía a defender la independencia judicial ante los ataques y presiones del Ejecutivo. “En la independencia y la autonomía judicial reside la esencia de la democracia. A la ciudadanía la invito a proteger, respetar y exaltar la justicia”, dijo el magistrado, marcando distancia de la postura confrontacional de Petro.
Cabal cerró su intervención con un mensaje de respaldo a las instituciones: “¡No están solos, el país los respalda!”, en alusión a las cortes, el Congreso y a los colombianos que temen una deriva autoritaria en el país.
Las comparaciones con Nicaragua, Cuba y Venezuela, lejos de ser meras hipérboles, recuerdan que Petro ha elogiado públicamente algunos de estos modelos y ha tratado de replicar herramientas similares para consolidar su proyecto político en Colombia. Así, el país enfrenta una encrucijada histórica: ¿está Colombia frente a un intento deliberado de desmantelar su orden institucional?
La decisión de Petro de desconocer al Congreso y gobernar por decreto revive temores de un proyecto autoritario que busca perpetuarse. Para la senadora Cabal, la historia y la fortaleza del pueblo colombiano serán la respuesta a este desafío. “El pueblo colombiano ha resistido desafíos mayores y lo volverá a hacer. La democracia no se decreta: se construye, se respeta y se defiende con coraje y convicción”, afirmó.