En una intervención directa y sin ambigüedades, la precandidata presidencia y senadora María Fernanda Cabal lanzó una dura réplica al discurso del presidente Gustavo Petro durante la instalación del nuevo periodo del Congreso, al que calificó de “repetitivo, ideologizado y desconectado de la realidad”.
“Hoy celebramos la independencia mientras este gobierno intenta esclavizar a Colombia bajo el peso de su fracaso”, expresó Cabal, al señalar que el gobierno ha desmantelado pilares fundamentales de la República, como el sistema de salud, la inversión, la seguridad y la justicia.
La precandidata del Centro Democrático acusó al mandatario de “premiar la incompetencia, perseguir la técnica y sustituir la experiencia por ideología”. Aseguró que el modelo impuesto por Petro ha generado una crisis sanitaria sin precedentes, con más de 619.000 tutelas por fallas en la atención médica entre 2022 y 2024 y una deuda de 32,9 billones de pesos de las EPS, según cifras de la Contraloría.
En materia energética, denunció el colapso del sector por decisiones basadas en lo que calificó como “una fantasía anticapitalista”. Afirmó que Colombia perdió su soberanía energética en 2024, y que hoy los ciudadanos pagan una factura de gas tres veces más cara, tras una caída del 11,4 % en la producción.
“Este gobierno destruyó lo que funcionaba para imponer lo que nunca ha funcionado: modelos comunistas fallidos”, sentenció.
Sobre seguridad, calificó la “paz total” como una “entrega total” del territorio y la autoridad a estructuras armadas ilegales. Citó un aumento del 45 % en los hechos violentos en lo corrido de 2025 y denunció que “más colombianos viven bajo control de grupos ilegales que bajo presencia del Estado”.
También denunció persecución política y amenazas contra opositores, incluyendo a Miguel Uribe, Vicky Dávila, Abelardo de la Espriella, Álvaro Uribe y ella misma. “Nos quieren callar, pero no lo lograrán. Colombia no se entrega”, afirmó.
Cabal cerró con una férrea defensa del expresidente Uribe y una advertencia: “El juicio que enfrenta es un montaje. No es justicia, es persecución ideológica. La democracia se defiende restaurando la justicia”.
La lider de la oposición convocó a un Acuerdo Nacional para “reconstruir a Colombia” y enfrentar lo que llamó “el desastre de la subversión en el poder”.
“Quedan menos de 13 meses para que se acabe este capítulo oscuro. Y con mano firme y corazón grande, vamos a recuperar a Colombia”, concluyó.