Un operativo conjunto entre la Alcaldía de Medellín, la Fiscalía General de la Nación y el Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional permitió desmantelar una red internacional de estafas digitales responsable de fraudes por más de $72.000 millones en al menos diez países.
En total, 14 personas fueron capturadas, ocho de ellas en Medellín, durante allanamientos simultáneos en sectores como El Poblado, Industriales, Buenos Aires, La Asomadera y La Milagrosa. Los demás detenidos fueron ubicados en otras ciudades del país y en el exterior, con el apoyo de agencias internacionales.
Durante el operativo, las autoridades incautaron $1.329 millones en efectivo, 43 computadores, 22 teléfonos celulares, 757 dispositivos de almacenamiento, además de armas de fuego, vehículos de alta gama y documentación clave que permitirá seguir el rastro de las operaciones financieras ilícitas.
Las autoridades destacaron la magnitud del golpe y la coordinación entre instituciones nacionales e internacionales. “Este resultado envía un mensaje contundente: Medellín no es terreno fértil para el crimen digital ni para las redes internacionales que buscan operar desde aquí”, señaló Manuel Villa, secretario de seguridad de Medellín.
El caso continuará bajo investigación de la Fiscalía, que busca establecer los países afectados y la ruta del dinero producto de las estafas.