Cali abre convocatoria para construir el Salsódromo 2025 con participación histórica de escuelas de baile

La Secretaría de Cultura de Cali anunció este martes la apertura de la preinscripción para todos los bailarines, agrupaciones y escuelas que deseen participar en el tradicional Salsódromo de la Feria de Cali 2025. La convocatoria, llamada “Todos al Salsódromo”, estará habilitada hasta el 8 de julio y marca el inicio de una nueva etapa de construcción participativa del desfile más emblemático de la ciudad.

Por primera vez, solo podrán participar en el Salsódromo quienes hayan cumplido con esta preinscripción obligatoria, que servirá para actualizar las bases de datos del ecosistema salsero caleño y proyectar una edición más incluyente y representativa del evento.

“Esta será una versión construida desde los territorios, con mayor participación de las escuelas locales y una visión de salvaguardia del patrimonio”, aseguró Leydi Higidio, secretaria de Cultura.

El proceso hace parte del Plan Especial de Salvaguardia (PES) de la Salsa Caleña, que reconoce al Salsódromo y al Festival Mundial de Salsa como acciones clave para proteger el legado cultural de la ciudad.

La preinscripción ya se encuentra activa en el enlace oficial: https://acortar.link/WIF55p. Las agrupaciones que cumplan con esta fase podrán avanzar al proceso formal de inscripción, que incluirá revisión de requisitos, documentos y criterios de selección artística.

El Salsódromo 2025 será gestionado directamente por la Secretaría de Cultura, con el apoyo operativo de Corfecali, y hará parte de la versión número 68 de la Feria de Cali, que se celebrará del 25 al 30 de diciembre.

Este anuncio marca un hito en la historia del desfile, pues busca incluir al mayor número de escuelas de salsa de la ciudad y consolidar al Salsódromo como símbolo vivo del patrimonio caleño.