Cali anuncia intervención en 22 sedes educativas con inversión inicial de $10.450 millones

La Alcaldía de Cali iniciará la intervención de 22 sedes educativas como parte del primer paquete de obras del programa ‘Invertir para Crecer’. Con una inversión inicial de $10.450 millones, estas adecuaciones beneficiarán a 9.567 niños, niñas y adolescentes de la ciudad.

La secretaria de Educación, Sara Rodas, explicó que esta primera fase contempla reparaciones locativas que dignificarán los ambientes escolares de estudiantes de básica primaria, secundaria y media en instituciones de las comunas 1, 4, 5, 8, 9, 10, 11, 13, 15, 18, 20, 21 y los corregimientos Los Andes, Felidia y La Buitrera.

“Estaremos interviniendo cinco sedes en la zona rural y 17 en la urbana; será un trabajo integral. Esta priorización responde a las necesidades que fueron determinadas junto con las comunidades escolares”, afirmó la funcionaria.

De los $10.450 millones destinados, $3648 millones se ejecutarán en el segundo semestre de 2025. Los $6.801 millones restantes se invertirán en 2026, pero para garantizar su ejecución la Secretaría de Educación tramitará ante el Concejo de Cali las vigencias futuras 2026-2027, blindando este y otros proyectos estratégicos para la educación distrital.

Además, la Administración Distrital transferirá $12.000 millones al Fondo de Financiamiento de Infraestructura Escolar (FFIE) para finalizar las obras en siete instituciones educativas adicionales, en convenio con el Ministerio de Educación.

‘Invertir para Crecer’ busca destinar un total de $61.000 millones para intervenir cerca de 100 sedes escolares y reducir así el deterioro histórico que afecta a la infraestructura educativa de Cali, donde el 52 % de las 338 sedes fueron construidas antes de 1980 y presentan fallas estructurales. Un estudio de la Universidad de Los Andes y el Banco Mundial, realizado entre 2018 y 2019, estimó que se requerirían $2,2 billones para intervenirlas todas.

Finalmente, otro tramo de recursos, por $5.000 millones, será destinado al programa Mi Cali Beca, cuya convocatoria iniciará en el segundo semestre de este año.