En una emotiva ceremonia liderada por el alcalde Alejandro Eder, 93 jóvenes auxiliares de la Policía Metropolitana de Cali celebraron su graduación tras culminar diplomados en Gestión de Procesos, Ventas, Residencia de Obra y Marketing Digital, como parte del programa “Impulsando futuros: puentes para empleo y educación de jóvenes en Cali”.
El proyecto, impulsado por la Alcaldía de Cali en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), impactará en total a 400 beneficiarios, entre hombres y mujeres que han estado vinculados o actualmente prestan servicio militar en la Policía o el Ejército Nacional. El objetivo es ofrecerles herramientas educativas, psicosociales y laborales que les permitan acceder a oportunidades reales de empleo y construir un proyecto de vida fuera del uniforme.
“Con estas acciones premiamos el patriotismo de estos jóvenes. Ustedes se la han jugado por Cali y por Colombia, y esta alcaldía siempre los respaldará”, expresó el alcalde Eder, quien además anunció la realización de la primera feria de vivienda dirigida a policías y miembros de la Fuerza Pública de la ciudad.
Desde el PNUD, Alejandra Corchuelo Marmolejo, gerente del Área de Protección Social e Inclusión Productiva, destacó el valor del programa como un puente entre el servicio militar y la vida civil: “Este diplomado es la muestra de que sí se pueden tender puentes hacia oportunidades reales. Estamos seguros de que los graduados hoy cuentan con herramientas para afrontar su futuro con seguridad y confianza”, señaló la funcionaria.
La estrategia Impulsando futuros se articula con el programa ¡En la buena! de la Secretaría de Seguridad y Justicia, que ha beneficiado a más de 2.500 jóvenes en zonas vulnerables de Cali. El secretario Jairo García subrayó que el acompañamiento institucional es clave para garantizar una transición exitosa a la vida civil: “Queremos que estos jóvenes, luego de servir a la patria, cuenten con las competencias necesarias para tener una vida productiva, digna y segura”.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Mabel Lara, celebró el impacto transformador del programa: “Esta graduación representa mucho más que un diploma. Es una llave que abre nuevas puertas. Estamos apostando por una economía más inclusiva, formando talento local y construyendo puentes entre la juventud y el empleo digno”, afirmó.
Sobre el programa:
- “Impulsando futuros” brinda formación en cuatro áreas clave: Marketing Digital, Ventas y Comportamiento del Consumidor, Residencia de Obra y Gestión de Procesos Administrativos.
- La formación es presencial, con una duración de 160 horas.
- Está abierta la convocatoria para caleños entre 18 y 28 años que hayan resuelto su situación militar.
- Inscripciones disponibles en: https://ee-eu.kobotoolbox.org/x/buRZL0gG