Con un amplio despliegue de seguridad y monitoreo en tiempo real, la Alcaldía de Cali anunció que está lista para acompañar y garantizar el orden público durante las movilizaciones previstas para el 28 y 29 de mayo, en el marco del Paro Nacional.
El alcalde de la ciudad, Alejandro Eder, instaló oficialmente el Puesto de Mando Unificado (PMU) este martes, desde donde se coordinarán las acciones de las diferentes autoridades antes, durante y después de las jornadas de protesta.
“Instalamos el Puesto de Mando Unificado para monitorear en tiempo real cómo avanzan las movilizaciones. Nuestro deber es garantizar el derecho a protestar, a no protestar y a cuidar a Cali”, señaló el mandatario, quien hizo un llamado a la calma y al respeto mutuo.
Eder destacó que este año ya se han realizado seis marchas sin hechos de violencia, y expresó su confianza en que las próximas jornadas también transcurran en paz. “Estamos listos para actuar si alguien intenta alterar el orden. Mi llamado es a no caer en provocaciones ni difundir miedo. Aquí cabemos todos. Lo que nos une es el respeto”, puntualizó.
Para garantizar el orden, se dispondrá de más de 350 uniformados de la Policía Metropolitana, apoyados por patrullas motorizadas, cámaras de seguridad, equipos de monitoreo remoto y sobrevuelos del helicóptero Halcón. Así lo confirmó el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
“Vamos a estar en lugares estratégicos, acompañando y monitoreando las manifestaciones. Además, estaremos en tiempo real con el Halcón y nuestros sistemas tecnológicos de vigilancia”, afirmó el oficial.
Adicionalmente, la Secretaría de Movilidad contará con 400 agentes de tránsito, quienes se encargarán de implementar desvíos y controlar el tráfico vehicular durante las movilizaciones.
Acompañamiento social y operativo
La Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana también tendrá un rol protagónico. Un equipo de mediadores de paz estará presente en la movilización que partirá desde el Parque de las Banderas a las 9:00 a.m., con el objetivo de fomentar el diálogo y prevenir alteraciones al orden.
“El diálogo es nuestra prioridad, no desde hoy sino desde siempre. Ya hemos conversado con los líderes de la movilización y se han comprometido a mantener una marcha pacífica”, afirmó Johana Caicedo, secretaria de Paz y Cultura Ciudadana.
Servicios en normalidad
La Alcaldía de Cali informó que todas sus dependencias y servicios continuarán funcionando con normalidad durante los días de las movilizaciones. El Centro Administrativo Municipal (CAM) y demás sedes de atención al público estarán abiertos y prestando servicios como de costumbre.
Por su parte, el sistema de transporte masivo MIO iniciará operaciones a las 5:00 a.m. y continuará funcionando, siempre y cuando las condiciones de movilidad lo permitan.
La Administración Distrital estará informando de forma permanente los avances de la jornada a través de sus redes sociales y medios de comunicación, con el fin de mantener a la ciudadanía informada y segura.