Con la apertura de una nueva sede de Interpol en Cali, la ciudad da un paso histórico en el fortalecimiento de su estrategia de seguridad, alineándose con las grandes capitales del mundo en la lucha contra el crimen transnacional. La inauguración fue encabezada por el alcalde Alejandro Eder, en compañía de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro.
Esta nueva oficina permitirá a las autoridades caleñas conectarse en tiempo real con redes internacionales de seguridad, facilitando la detección, captura y judicialización de responsables de delitos como la trata de personas, el narcotráfico, los ciberdelitos y la minería ilegal.
“Este es un gran avance, porque nos permite estar conectados con todas las oficinas de policía del mundo para dar con los delincuentes transnacionales que han venido a Cali o a Colombia. Seguimos comprometidos con brindar seguridad a los caleños y al suroccidente del país”, aseguró el alcalde Eder durante el evento.
La instalación de la oficina de Interpol también sirvió como escenario para reconocer el trabajo de más de 400 hombres de la fuerza pública que, como parte de un grupo de 700 uniformados, lograron desarticular en un 90 % a las estructuras criminales responsables de atentados con explosivos en la ciudad.
Con esta nueva capacidad operativa, las autoridades esperan mejorar los tiempos de reacción, fortalecer la cooperación internacional y, sobre todo, enviar un mensaje claro a las organizaciones criminales: Cali está más preparada que nunca para combatir el delito.