En recientes notas de voz reveladas que habrian sido entregadas por la canciller Laura Sarabia ante la Fiscalía, el actual ministro del Interior, Armando Benedetti, deja entrever posibles intentos de presión e influencia sobre el ente investigador.
“Laura, yo pensé llamarte el miércoles-jueves, pero yo me moví hoy duro en la Fiscalía y me dicen que me pueden nombrar de lo que sea, que no pasa absolutamente nada de nada… Ahora (…) con el número uno, y con Jaimes, y me dijeron que no pasa un culo, que me pueden nombrar de lo que tú quieras”, dice Benedetti en una de las grabaciones entregadas a la Fiscalía.
En el mismo mensaje, Benedetti sugiere tener una posición privilegiada en el Ministerio Público y deja entrever que estaría dispuesto a colaborar con Sarabia o el Gobierno: “Yo estoy muy, pero muy bien ranqueado allá, para que sepas, para cualquier otra cosa que necesites tú o el gobierno”.
Estas declaraciones, que podrían implicar una posible interferencia en los procesos judiciales o una utilización indebida de influencias, aumentan la tensión en torno a la investigación.
Las palabras de Benedetti no solo refuerzan el tono de presión y amenaza presente en otros audios ya conocidos, sino que también despiertan nuevas inquietudes sobre la independencia de los organismos de control frente a figuras del alto gobierno.
Sarabia confirmó a través de su cuenta en la red social X que solicitó ampliar su declaración ante el ente investigador. Según afirmó, los nuevos materiales entregados incluyen audios inéditos de conversaciones sostenidas con Benedetti. “En mi última declaración a la Fiscalía entregué audios y conversaciones con Armando Benedetti, incluso audios que no han sido conocidos por la opinión pública. Le he pedido a la Fiscalía escucharme en los próximos días para ampliar la investigación”, escribió.
Por ahora, la Fiscalía no ha emitido una postura oficial sobre estas nuevas grabaciones, pero se espera que en los próximos días se tomen decisiones clave respecto al rumbo de la investigación.
La revelación de estos nuevos audios podría marcar un punto de inflexión en el caso, que ya sacude los cimientos políticos del gobierno y plantea serias preguntas sobre la transparencia en la financiación electoral en Colombia.
Anteriormente ya habían sido revelados otros audios que implican a Benedetti “Me fui para Venezuela, me sacaron de aquí, conseguí 15 mil millones de barras (…) hicimos cien reuniones… y la jefe de gabinete me recibe a las tres horas, como un culo”, expresa Benedetti en una grabación. Más adelante, lanza una advertencia: “Prepárense, porque yo en cualquier momento reclamo mi espacio político… y si creen que es una amenaza, es una amenaza”.
En ese contexto, Sarabia ha reiterado su desvinculación de cualquier responsabilidad en la financiación de la campaña. Su abogado, Jorge Mario Gómez, sostuvo que “mi cliente nunca participó en la recaudación o manejo de recursos, ratificando que el candidato fue enfático en que todos los aportes económicos debían ser gestionados y recibidos únicamente por el gerente de campaña”.
La canciller busca ahora marcar una distancia más clara respecto al escándalo, en momentos en que aumenta la presión pública y política por conocer la verdad detrás del manejo financiero de la campaña presidencial. La Fiscalía, por su parte, deberá evaluar las nuevas pruebas y determinar si estas ameritan una nueva etapa en la investigación.
Por ahora, Laura Sarabia mantiene su calidad de testigo en el proceso y no enfrenta cargos formales.