En el barrio el poblado de Medellín, una mujer fue capturada en flagrancia por unidades del Gaula Meval, mientras exigía $400.000 a su víctima para no divulgar material íntimo de un hombre. La víctima ya había entregado anteriormente $1.500.000, producto de amenazas previas.
El operativo, realizado con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, permitió además la incautación de un teléfono celular usado para la intimidación. Según las autoridades, la capturada tiene antecedentes judiciales por extorsión y violencia intrafamiliar.
Este caso se enmarca dentro de la modalidad de “sextorsión”, una forma de extorsión íntima que ha venido siendo enfrentada con mayor rigor mediante vigilancia digital, denuncias ciudadanas y trabajo conjunto con la Fiscalía General de la Nación.
“La lucha contra la extorsión no da tregua. Esta captura refleja nuestra política de cero tolerancia frente a cualquier forma de amenaza o chantaje a costa de la dignidad de las personas, nuestra misión es proteger la intimidad y la tranquilidad de los ciuadadanos”, declaró Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia de Medellín.
Gracias a estas acciones, Medellín ha logrado una reducción del 29 % en casos de extorsión durante 2025, pasando de 314 a 224. La extorsión clásica ha disminuido 38 %, la ciberextorsión 26 % y la extorsión íntima 75 %. Las comunas con mayor reducción son Castilla, San Antonio de Prado, Doce de Octubre, Santa Cruz y El Popular.
A la fecha, ya se registran 88 capturas por extorsión en la ciudad, lo que representa un incremento del 17 % frente al mismo periodo del año anterior.
La mujer capturada fue puesta a disposición de la Fiscalía, que avanza en el proceso judicial. Las autoridades analizan el contenido del celular incautado para determinar si existen más víctimas o si se trata de una red criminal dedicada a este delito.