En un duro golpe al terrorismo, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación capturaron a dos presuntos integrantes del Frente José Antonio Galán del ELN durante una operación conjunta realizada en Medellín y Barrancabermeja. Esta estructura es responsable de ataques armados, extorsiones y actos de terrorismo en los municipios de Segovia y Remedios, subregión del Nordeste antioqueño.
La operación, que hace parte de la estrategia “Actuando por Antioquia” y da cumplimiento a las recomendaciones de la Alerta Temprana N.º 023-22 de la Defensoría del Pueblo, incluyó diligencias de allanamiento y registro, resultando en la incautación de 100 cartuchos calibre 9 mm y dos teléfonos móviles con evidencia clave para el proceso investigativo.
Entre los capturados está alias “Camastrón”, detenido en Medellín mediante orden judicial por concierto para delinquir agravado, terrorismo, rebelión y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Este sujeto llevaba más de cuatro años en la estructura criminal, desempeñándose como enlace logístico urbano para transporte de integrantes armados, observación delictiva y manejo de recursos de extorsión y minería ilegal.
Por su parte, alias “Andrés Muelas” fue notificado en el centro penitenciario de Barrancabermeja, donde permanece recluido. Con una trayectoria criminal de más de cinco años, era integrante del componente armado del Frente José Antonio Galán, con funciones de mando directo en tropa, seguridad de cabecillas y participación en acciones intimidatorias contra la población civil mediante tácticas de combate encubiertas conocidas como “pisa suave”.
Ambos son sindicados de haber participado en el ataque perpetrado el 22 de marzo de 2022 contra la Estación de Policía de Segovia, donde emplearon artefactos explosivos y ráfagas de fusil contra los uniformados, atentando contra su integridad y la tranquilidad ciudadana.
Las autoridades reiteraron que esta operación es parte de la ofensiva permanente contra el terrorismo en Antioquia y Colombia, y aseguraron que continuarán desarrollando acciones para debilitar las estructuras criminales que amenazan la vida y seguridad de la población.