En una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación fue capturado en el Valle de Aburrá alias ‘Chorizo’, señalado como el testaferro de la Estructura 36 de las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Calarcá’. El sujeto recaudaba mensualmente $20 millones producto de la minería ilegal en Antioquia y tendría un historial delictivo de al menos ocho años.
Alias ‘Chorizo’ fue detenido gracias a una operación liderada por el Gaula Militar en el Valle de Aburrá. Según las autoridades judiciales, el capturado administraba los recursos obtenidos por narcotráfico y minería ilegal, además de coordinar entables mineros irregulares y redes de apoyo logístico para esta estructura armada.
Durante el operativo, las autoridades le incautaron 11 millones de pesos en efectivo, dos teléfonos celulares y una memoria USB, que actualmente están siendo analizados por inteligencia militar.
De acuerdo con las investigaciones, ‘Chorizo’ también estaría vinculado al homicidio de una comerciante de Amalfi, ocurrido en Girardota en 2024. Además, habría participado en acciones terroristas en el municipio de Anorí, donde realizaba labores de inteligencia para facilitar ataques contra la fuerza pública.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, celebró la captura de alias ‘Chorizo’ y destacó la magnitud del golpe a las finanzas criminales del frente 36 de las disidencias de las Farc, estructura a la que responsabiliza del asesinato de 13 policías en Amalfi.
Antioqueños, cayó el presunto testaferro del frente 36 de las disidencias FARC, estructura responsable del asesinato de nuestros 13 Policías en Amalfi.
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) September 2, 2025
En un operativo del @COL_EJERCITO y la @FiscaliaCol, fue capturado alias Chorizo, un delincuente que recaudaba más de 20 mil… pic.twitter.com/Fa7OZHGdnc
El Ejército informó que alias ‘Chorizo’ deberá responder ante la justicia por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones y explosivos.
La institución también reveló que el dinero incautado al capturado iba a ser utilizado presuntamente para la compra de armamento y explosivos destinados a atentar contra la fuerza pública en varias zonas de Antioquia.
Impacto estratégico para la seguridad del departamento
Las autoridades celebraron este resultado como un golpe contundente a la capacidad financiera y operativa del GAO-r Estructura 36. “Con esta importante captura se afecta de manera directa la capacidad logística del grupo criminal, evitando la adquisición de insumos ilegales”, señaló el Ejército en su comunicado.
Las operaciones militares continúan en Antioquia con el objetivo de debilitar las estructuras ilegales que ejercen control mediante la violencia, las extorsiones y la intimidación a la ciudadanía y a los miembros de la fuerza pública.
La Estructura 36, una de las más activas disidencias de las Farc en Antioquia, ha sido responsable de múltiples acciones criminales, incluyendo extorsiones, asesinatos selectivos y actividades ilegales como la minería y el narcotráfico. El capturado alias ‘Chorizo’ sería pieza clave en su engranaje financiero.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con minería ilegal o presencia de grupos armados a través de las líneas de atención del Ejército y la Fiscalía.