Caramanta será la sede del Segundo Encuentro de los 50 Pueblos Paisas

El municipio de Caramanta, ubicado en el Suroeste antioqueño, se convertirá el próximo sábado 22 de febrero en el epicentro del Segundo Encuentro de la Alianza 50 Pueblos Paisas. Este evento reunirá a delegaciones de 50 municipios de Antioquia y Caldas con el propósito de fortalecer la identidad cultural compartida y evaluar los avances de los proyectos estratégicos de la Región Administrativa de Planificación (RAP) del Agua y la Montaña.

El director del Departamento Administrativo de Planeación, Eugenio Prieto Soto, destacó que esta alianza “promueve la integración de estos departamentos alrededor de la identidad cultural que tenemos como paisas”. Por su parte, Hernán Saldarriaga, director de los 50 Pueblos Paisas, señaló que el encuentro permitirá definir una hoja de ruta clara para el desarrollo regional, integrando esfuerzos en infraestructura, producción agrícola y turismo.

Durante el evento, se presentarán los avances en proyectos estratégicos clave, como la infraestructura vial en los corredores Sonsón – La Dorada, Jardín – Riosucio y Caramanta – Supía, además del Aeropuerto del Café. También se discutirán iniciativas para fortalecer la producción agrícola de cultivos como café, plátano, banano, cítricos, aguacate y caña de azúcar. Otro de los puntos centrales será la promoción del Paisaje Cultural Cafetero y la inclusión de municipios antioqueños en esta denominación, con el fin de impulsar el turismo en la región.

La Alianza 50 Pueblos Paisas es una estrategia de integración que reúne a 23 municipios del Suroeste antioqueño y 27 de Caldas, con un enfoque en tres pilares fundamentales: desarrollo económico, desarrollo social y gobernanza, e identidad paisa para el turismo. Este encuentro busca resaltar las tradiciones, costumbres y la riqueza natural de la región, además de fomentar el crecimiento económico y social de los municipios participantes.

El evento contará con la presencia del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, y su homólogo de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel. Asimismo, asistirán representantes de los departamentos de Quindío y Risaralda, interesados en conocer esta experiencia de integración regional. También estarán presentes secretarios de infraestructura, planeación y turismo de ambos departamentos, lo que facilitará un diálogo efectivo y la definición de acciones concretas para el desarrollo conjunto de la región.

Con esta iniciativa, la Alianza 50 Pueblos Paisas reafirma su compromiso con el progreso de Antioquia y Caldas, promoviendo una visión compartida de desarrollo sostenible que beneficie a toda la comunidad paisa.