Carlos Felipe Mejía pide a Estados Unidos declarar a Gustavo Petro “jefe de los carteles de las FARC, ELN y Clan del Golfo”

El exsenador del Centro Democrático, Carlos Felipe Mejía, lanzó este lunes un duro pronunciamiento contra el presidente Gustavo Petro, en una comunicación pública dirigida al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en la que pidió que el mandatario colombiano sea incluido en la lista OFAC (“Lista Clinton”) y declarado como “jefe de los carteles de las FARC, ELN y Clan del Golfo”.

A través de su cuenta en la red social X, Mejía exigió al Gobierno de Estados Unidos imponer sanciones y una recompensa por la captura de Petro, al considerarlo “una amenaza para la región”.

“Secretario @SecRubio, no es suficiente con que incluya a @petrogustavo en la lista OFAC o ‘Lista Clinton’; es indispensable que lo declare jefe de los carteles de FARC, ELN y Golfo, pongan una recompensa y vengan por él después de Maduro”, escribió el dirigente uribista.

En su publicación, el exsenador presentó cifras oficiales que, según él, demuestran el crecimiento del narcotráfico y de los grupos armados ilegales durante el actual gobierno:

“Las FARC pasaron de 3.275 integrantes a 9.634; el Clan del Golfo de 4.061 a 8.945; y el ELN de 5.865 a 6.699. Pasamos de 220.000 hectáreas de coca a 330.000 y de 1.800 toneladas de clorhidrato de cocaína a casi 3.000”, señaló.

Mejía también criticó duramente la política de seguridad del presidente Petro, al afirmar que suspendió la erradicación de cultivos ilícitos, decretó ceses al fuego con grupos ilegales y liberó a cabecillas bajo la figura de “gestores de paz”, lo que habría permitido su expansión territorial.

“La presencia de estos grupos pasó de 380 a 780 municipios de los 1.104 que tiene Colombia”, escribió el excongresista.

El dirigente del Centro Democrático sostuvo además que Gustavo Petro busca “consolidar un régimen narco-neocomunista” y que su proyecto político pretende fortalecer la alianza con los gobiernos de izquierda de la región.

“Gustavo Petro es un criminal tan peligroso o más que Maduro y tiene un candidato presidencial que sale de las entrañas de las FARC. Ya habló de consolidar la Gran Colombia; sueña con un narcoestado comunista con Venezuela, Colombia y Ecuador”, agregó.

Mejía cerró su mensaje con un llamado directo a la administración estadounidense:

“¡Intervengan, por favor! América Latina y el mundo se los agradecerán.”

Hasta el momento, ni el senador Marco Rubio ni el Departamento de Estado de EE. UU. se han pronunciado sobre la solicitud.

Desde sectores cercanos al Gobierno colombiano, las declaraciones de Mejía fueron calificadas como “una acusación infundada y de carácter político”, mientras que simpatizantes del exsenador respaldaron su publicación como un llamado de alerta internacional frente al avance del narcotráfico en el país.

El mensaje de Mejía se suma a una serie de pronunciamientos de figuras del uribismo que han cuestionado duramente la gestión del presidente Gustavo Petro, en medio de un ambiente político cada vez más polarizado de cara a las elecciones presidenciales de 2026.