El gobierno de Estados Unidos revocó la visa a Gustavo Petro, luego de que en un acto público en Nueva York instara a los soldados estadounidenses a “desobedecer las órdenes” del mandatario Donald Trump. La medida fue confirmada por el Departamento de Estado, que calificó las palabras del jefe de Estado colombiano como un llamado a la insubordinación.
Petro se pronunció tras la decisión y aseguró que la cancelación de su visa no lo afecta. “Llegó a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EE. UU. No me importa. No necesito visa, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”, expresó a través de su cuenta en X.
El mandatario colombiano calificó la decisión como una violación al derecho internacional. “Lo que hace el gobierno de EE. UU. conmigo rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas”,
El mandatario añadió que su visión trasciende los límites migratorios: “La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la tierra”.
La revocación de la visa marca un nuevo punto de tensión en la relación entre la Casa Blanca y el gobierno de Petro, que en las últimas semanas ha tenido roces por sus discursos críticos hacia la política exterior de Washington.
La precandidata María Fernanda Cabal, lo calificó de “irresponsable sin límites”: “La libertad no es capricho, siempre exige responsabilidad (…) pone en riesgo a millones de colombianos que dependen de una relación seria y estable con EE. UU.”