La Fundación Universitaria Católica del Norte ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria académica. Mediante la resolución N. 004550 del 11 de marzo de 2025, el Ministerio de Educación Nacional le otorgó la Acreditación en Alta Calidad, por un periodo de seis años, para su Programa de Administración de Empresas (Código SNIES 9809), impartido en modalidad virtual.
Este reconocimiento es el resultado de un riguroso proceso de evaluación, que incluyó la visita de pares académicos y la verificación de las condiciones de calidad del programa. Posteriormente, el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) analizó y emitió un concepto favorable, lo que llevó al Ministerio de Educación a otorgar esta distinción.
Impacto y compromiso con la calidad académica
“Este logro permite continuar con procesos de formación de profesionales con alta calidad académica, favoreciendo el desarrollo de las organizaciones sociales y empresariales a nivel local, regional y nacional, promoviendo la competitividad y la sostenibilidad”, afirmó Pablo López Tovar, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables. Además, destacó el esfuerzo conjunto de los procesos académicos y administrativos de la institución, así como la participación activa de la comunidad académica del programa.
Con 25 años de trayectoria en educación virtual, el Programa de Administración de Empresas de la Católica del Norte se ha consolidado como una opción accesible y flexible para la formación de profesionales altamente calificados. Su enfoque en la mejora continua y su alineación con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) garantizan una educación pertinente y de calidad.
Avances en la acreditación institucional
A este logro se suma la reacreditación en alta calidad del Programa de Psicología, lo que refuerza el compromiso de la institución con la excelencia académica. La Fundación Universitaria Católica del Norte continuará trabajando para la acreditación de más programas y, eventualmente, para la acreditación institucional, fortaleciendo así su posicionamiento en el sector educativo.