El partido Centro Democrático expresó su preocupación ante las recientes decisiones del Gobierno Nacional, las cuales, a través de decretos y resoluciones, han afectado la autonomía territorial de las regiones al intervenir directamente en el uso del suelo sin el debido rigor técnico y jurídico.
Según la denuncia del partido, las medidas impuestas desconocen las competencias de las autoridades locales y regionales, generando incertidumbre y poniendo en riesgo el desarrollo sostenible de diversas zonas del país.
Entre las normativas señaladas se encuentran:
- Decreto 044 del 30 de enero de 2024: Emitido por el Ministerio de Ambiente, establece criterios para la delimitación de reservas naturales temporales.
- Resolución 000377 de 2024: Definida por el Ministerio de Agricultura, identifica zonas de protección para la producción de alimentos en el suroeste de Antioquia.
- Propuesta de resolución en la Sabana de Bogotá: Actualmente en proceso, busca establecer lineamientos de ordenamiento ambiental en esta región.
El Centro Democrático advierte que estas medidas presentan fallas graves, como la ausencia de estudios técnicos detallados, el uso inadecuado de figuras jurídicas y la falta de mecanismos efectivos de participación ciudadana. Además, la imposición centralista de estas normas podría afectar a sectores económicos que operan dentro de la legalidad y fomentar la explotación irregular de los recursos naturales.
Ante esta situación, el partido anunció que tomará acciones legales y promoverá espacios de análisis para informar y respaldar a las comunidades afectadas. Asimismo, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que priorice el respeto a la autonomía territorial, el respaldo técnico en la toma de decisiones y una mayor inclusión de la ciudadanía en estos procesos.
“El desarrollo del país no puede estar sujeto a decisiones inconsultas que desconocen la realidad de las regiones”, señaló el comunicado del Centro Democrático, reiterando su compromiso con la defensa de los derechos de las comunidades y el desarrollo sostenible del país.