Cierre parcial en la autopista Medellín–Bogotá por deslizamiento en la vía

Las autoridades viales confirmaron que la autopista Medellín–Bogotá permanece parcialmente bloqueada este viernes a la altura del kilómetro 14+700, en jurisdicción del municipio de Copacabana, debido a la caída de rocas sobre la calzada.

El deslizamiento, ocurrido en las primeras horas de la madrugada, obligó al cierre temporal de ambos sentidos del corredor vial, generando congestión y demoras para cientos de conductores que quedaron atrapados en el tramo Medellín–Guarne.

Fotografías difundidas por la Secretaría de Movilidad de Medellín muestran extensas filas de vehículos detenidos, mientras que videos en redes sociales evidencian a varios conductores intentando realizar retornos no autorizados para evadir el trancón.

Personal técnico de la concesionaria Devimed se encuentra en el sitio evaluando la estabilidad del terreno para determinar cuándo será seguro habilitar por completo el paso.

“Nuestros equipos están supervisando el área del deslizamiento para garantizar la seguridad de los usuarios y definir los tiempos de reapertura total”, indicó la concesionaria a medios locales.

Según el más reciente reporte oficial, la emergencia fue notificada alrededor de las 3:00 a. m. y, tras la inspección inicial, a las 6:16 a. m. se logró habilitar el sentido Bogotá–Medellín. Sin embargo, en la dirección contraria Medellín–Bogotá continúa el cierre de un carril, por lo que se recomienda transitar con precaución ante el riesgo de nuevos desprendimientos.

Las autoridades mantienen activa la recomendación de tomar rutas alternas, entre ellas:

  • Medellín–Cisneros–Puerto Berrío, para quienes viajan hacia el Magdalena Medio.
  • Vía Las Palmas, para los desplazamientos hacia el oriente antioqueño.

Se insiste a los usuarios en consultar los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad y de Devimed para conocer en tiempo real el estado del corredor y las decisiones sobre su reapertura total.