El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó la apertura de una investigación formal contra Juan Carlos Upegui, excandidato a la Alcaldía de Medellín, por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña durante las elecciones de 2023. La decisión fue oficializada mediante una resolución en la que también se le elevó pliego de cargos.
La investigación se inició tras la denuncia del congresista del Centro Democrático, Hernán Cadavid, quien el 1.° de noviembre de 2023 presentó pruebas documentales ante el magistrado Alfonso Campo. Según la acusación, en la campaña de Upegui habrían ingresado recursos provenientes de contratistas y servidores públicos del Distrito de Medellín, lo que violaría el artículo 396 del Código Penal colombiano.
Cadavid aseguró que la administración del exalcalde Daniel Quintero, junto con sus contratistas y funcionarios, financiaron tanto la candidatura de Upegui a la Alcaldía de Medellín como la de Esteban Restrepo a la Gobernación de Antioquia. “No podemos permitir que alguien con este tipo de cuestionamientos ahora pretenda hacer oposición en el Concejo de Medellín; primero debe responder ante las autoridades”, declaró el congresista.
Además de Upegui, el exgerente de su campaña, Juan Pablo Ramírez Álvarez, también fue vinculado al proceso por el CNE.
La situación de Upegui se complica aún más, pues el Consejo de Estado ratificó la nulidad de su elección como concejal de Medellín para el periodo 2024-2027. La decisión se produjo luego de que el Tribunal Administrativo de Antioquia anulara su credencial debido a una inhabilidad electoral.
El alto tribunal determinó que Upegui, quien se inscribió por el partido Independientes, incurrió en una inhabilidad al contar con un familiar en segundo grado de consanguinidad que ejercía autoridad civil y administrativa dentro de los 12 meses previos a la elección.
El excandidato es reconocido por su cercanía con el exalcalde Daniel Quintero, cuyo movimiento político sigue bajo la lupa de las autoridades por posibles irregularidades en la administración de Medellín.
Por ahora, Upegui deberá responder ante el CNE y enfrentar los efectos de su nulidad como concejal, lo que podría limitar sus aspiraciones políticas a futuro.