La cooperativa láctea Colanta cerró el 2024 con cifras históricas que consolidan su liderazgo en el sector. Con un crecimiento del 10,1% en ingresos, alcanzando los 4,13 billones de pesos, la empresa reiteró su compromiso con más de 16 mil familias productoras. A pesar de los desafíos del mercado, Colanta garantizó la compra de toda la leche de sus asociados, ofreciendo un precio competitivo y evitando una mayor caída en el consumo de lácteos en el país.
El impacto de Colanta no solo se reflejó en su crecimiento económico, sino también en su innovación y diversificación. La cooperativa fortaleció su portafolio con nuevas líneas como “Hello Colanta”, enfocada en alimentos saludables, y “Colanta Pets”, dedicada al bienestar animal. Además, mejoró sus plantas de producción y lanzó empaques renovados en productos como el Quesito Montefrío, adaptándose a las necesidades del consumidor.
El compromiso con la calidad fue otro sello del 2024. Colanta se destacó en el Concurso Nacional de la Calidad de la Leche, obteniendo múltiples medallas y el reconocimiento de su Queso Parmesano como el “Queso del Año”. Además, mantuvo su posición como la marca de lácteos más elegida por los colombianos según Foodprint Kantar y RADDAR. Su crecimiento en exportaciones fue notable, representando el 70% del total de lácteos exportados en el país, con Venezuela y Estados Unidos como principales destinos.
A sus 60 años, Colanta sigue siendo un pilar del campo colombiano, demostrando que el modelo cooperativo es clave para la sostenibilidad del sector.
Con inversiones en infraestructura, apoyo a pequeños productores y expansión en mercados nacionales e internacionales, la empresa ratifica su lema: persistir, resistir y nunca desistir.