La industria floricultora colombiana exportó 20.100 toneladas de flores hacia Estados Unidos con motivo del Día de la Madre, marcando un récord que refleja la solidez del sector y su papel clave en la economía nacional.
Colombia es el segundo exportador de flores del mundo. La precandidata María Fernanda Cabal en su cuenta de X, resaltó el hecho como una muestra clara del potencial que tiene Colombia cuando se promueve la producción, la competitividad y el mérito. “Noticias como esta nos llenan de orgullo”, escribió la congresista, al señalar que el camino hacia un país más próspero pasa por fortalecer los sectores productivos, generar empleo de calidad y alejarse de modelos económicos que, en sus palabras, “conducen al estancamiento o la ruina”.
Colombia es actualmente el segundo mayor exportador de flores del mundo, y celebraciones como el Día de San Valentín o el Día de la Madre representan momentos cruciales para la industria, que beneficia a decenas de miles de familias en regiones floricultoras como Cundinamarca y Antioquia. La capacidad logística, los estándares de calidad y la constante demanda internacional han permitido que este sector se mantenga competitivo y en crecimiento.
“La verdadera transformación social nace del trabajo digno, la innovación y la excelencia en lo que producimos”, expresó Cabal en declaraciones a medios aliados, subrayando que este tipo de noticias demuestran que el país puede sobresalir globalmente cuando apuesta por el emprendimiento y la inversión.
Avianca Cargo, encargada del transporte también ha invertido fuertemente en tecnología y logística para asegurar que las flores lleguen en óptimas condiciones a los mercados internacionales, cumpliendo con estrictos estándares de conservación y puntualidad.