“Colombia no necesita más discursos, necesita hechos”: Paloma Valencia lanza dura réplica a Gustavo Petro en el Congreso

Durante la instalación del nuevo periodo legislativo en el Congreso de la República, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, Paloma Valencia, le hizo una fuerte réplica a la intervención del presidente Gustavo Petro. En representación de la oposición, Valencia expresó el malestar de millones de colombianos que, según dijo, están cansados de la inseguridad, el desempleo, la falta de resultados y la polarización del país.

“Este no es solo mi discurso, es la voz de los colombianos que me escribieron desde todos los rincones del país”, afirmó. A través de un relato cargado de cifras, testimonios y críticas directas al mandatario, la senadora aseguró que “Colombia no necesita más discursos, necesita hechos”.

Valencia cuestionó con vehemencia el manejo económico del gobierno, señalando que, pese a tener presupuestos históricos —con 68 billones de pesos adicionales respecto a periodos anteriores—, los resultados han sido decepcionantes: “Colombia está quebrada. La deuda pública superó los $1.000 billones, el déficit fiscal alcanzó los $129 billones y la pobreza sigue sin disminuir”.

La senadora también arremetió contra la política social del Gobierno. Aseguró que bajo la administración Petro, millones de hogares han sido excluidos de programas como Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor. “Prometió mejorar la salud, pero su gestión ha sido desastrosa. Se tomó las EPS y el resultado ha sido más quejas, más deudas y un sistema colapsado”, denunció.

En materia de seguridad, Valencia fue enfática al señalar el fracaso de la “paz total” y alertó sobre el crecimiento del secuestro, las masacres y la extorsión en distintas regiones del país. “No hay derechos sociales sin seguridad. No hay crímenes altruistas. Hay criminales y hay que enfrentarlos sin ambigüedades”, dijo. Añadió que la violencia y el dominio de grupos armados ilegales sobre 740 municipios evidencian que “la estrategia de abrazos a los criminales no ha dado resultados”.

La senadora también hizo un llamado a defender la democracia, ante lo que consideró una peligrosa intención del Gobierno de generar caos para justificar autoritarismos. “No permitiremos un asalto a la democracia. Colombia debe estar alerta”, advirtió.

Valencia propuso una serie de soluciones concretas, desde bonos titularizables para salvar el sistema de salud, hasta reformas educativas con bonos escolares y uso de inteligencia artificial. Abogó por fortalecer el campo, la economía popular y la participación de las mujeres, al tiempo que rechazó cualquier intento de expropiación o estatización ineficiente.

En un tono firme y emotivo, la senadora cerró su intervención con un mensaje de esperanza: “Colombia no cae… resiste. Colombia no cae… se levanta. Presidente, usted falló. Pero Colombia no falla”.

Con este discurso, Paloma Valencia se posiciona como una de las voces más fuertes de la oposición, apelando a la ciudadanía inconforme y lanzando una clara señal de que la carrera presidencial ya está en marcha.