Aunque fue solo en 1954 cuando las mujeres colombianas obtuvieron el derecho al voto, hoy, en el Día Internacional por los Derechos de las Mujeres, el panorama es completamente distinto. Seis mujeres están en la carrera por la Presidencia, y hasta hoy todo parece indicar que entre ellas esta quien va a dirigir el destino de Colombia.
Más allá de sus diferencias en visión política y estrategia, todas comparten un mismo objetivo: poner a las mujeres en el centro de la toma de decisiones del país. Su presencia en la contienda electoral se convierte en un símbolo para las futuras generaciones.
María Fernanda Cabal: Empresaria y politóloga. Fue Representante a la Cámara desde 2014 y senadora desde 2018. Es una de las figuras más reconocidas de la política colombiana. Su objetivo es ser Presidente de Colombia en 2026. Con su estilo directo y sus posturas conservadoras, representa una corriente política alineada con el sector más tradicional del país.Está casada con José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán.
Vicky Dávila: Una de las periodistas más influyentes de Colombia, reconocida por su estilo directo y su capacidad investigativa. Su incursión en la política refleja su deseo de incidir en el destino del país más allá de los medios de comunicación. Está casada con José Gnecco, médico oftalmólogo.
Paola Holguín: Periodista y asesora presidencial en el gobierno de Álvaro Uribe desde 2003. Elegida senadora en 2014, ha mantenido una postura firme en temas de seguridad y defensa de los valores tradicionales. Busca consolidar las bases de su partido y ampliar la representación femenina en la política colombiana
Paloma Valencia: Abogada y defensora de la libertad económica y el libre mercado. Su enfoque pragmático y vocación de servicio público la han convertido en una figura relevante dentro de la política nacional. Está casada con el economista Tomás Rodríguez Berraquero.
Claudia Nayibe López: Política y activista colombiana. Se desempeñó como alcaldesa mayor de Bogotá desde el 1 de enero de 2020 hasta el 1 de enero de 2024. Fue senadora por el partido Alianza Verde y candidata a la vicepresidencia, apoyada por la Coalición Colombia. Su pareja es Angélica Lozano, senadora de Colombia.
María José Pizarro: Hija del líder guerrillero Carlos Pizarro Leongómez, es una de las mujeres más destacadas del Frente Amplio. Senadora por el Pacto Histórico, su activismo político en favor de la paz y los derechos humanos refuerza las voces progresistas dentro de la política nacional.
Una de ellas puede ser la próxima Presidente de Colombia y aunque aún queda mucho por hacer para alcanzar una plena paridad en la política, la candidatura de estas mujeres es una señal clara de que el futuro de Colombia puede estar marcado por una mayor representación femenina.