A partir del 1 de octubre de 2025, los colombianos que deseen viajar a Estados Unidos deberán asumir un aumento histórico en el costo de las visas de no inmigrante. La medida responde a la entrada en vigencia de la ley One Big Beautiful Bill Act, aprobada por el Congreso estadounidense en julio de este año, que busca actualizar los precios de los trámites consulares para cubrir el incremento de los costos operativos y la inflación.
La visa B1/B2, que permite ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios, será la más impactada. Su valor pasará de 185 dólares (unos $742.000 COP) a 435 dólares (alrededor de $1.700.000 COP), lo que supone un incremento de 135 %. Este ajuste aplicará para todos los solicitantes que paguen y agenden su cita consular después del 1 de octubre. Quienes ya hayan realizado el pago y cuenten con una cita confirmada antes de esa fecha no se verán afectados.
Analistas advierten que esta subida podría reducir el número de solicitudes, especialmente entre estudiantes, emprendedores y familias que planeaban viajes de turismo de corta duración, pues el nuevo costo representará un desafío financiero considerable.
El incremento también afectará a quienes buscan oportunidades laborales en Estados Unidos bajo la visa H-1B, destinada a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas. Desde el 21 de septiembre de 2025, cada solicitud tendrá un costo de 100.000 dólares, aunque las pequeñas y medianas empresas estarán exentas. Esta medida pretende proteger el mercado laboral estadounidense, pero podría limitar la contratación de talento extranjero en áreas como tecnología, ingeniería y ciencias aplicadas.
Expertos en migración recomiendan a los colombianos planificar con anticipación sus viajes y considerar el costo total del proceso, que incluye el pasaporte, el formulario DS-160, la cita en el CAS y en la Embajada o Consulado, además de posibles gastos de asesoría legal.