Comfenalco Antioquia propone alianza para atender a colombianos deportados

Comfenalco Antioquia, la caja de todos y para todos, a través de su director Esteban Gallego Restrepo, propuso una importante alianza con el Gobierno Nacional para atender de manera integral a los colombianos deportados de Estados Unidos, con el objetivo de facilitar su integración social y económica.

En una carta enviada a la Cancillería, Comfenalco Antioquia manifestó su disposición para colaborar con el Estado en la implementación de políticas públicas que garanticen el bienestar de los colombianos afectados por procesos de deportación masiva. Esta propuesta busca ofrecer asistencia inmediata al momento de la llegada al país, así como acompañamiento y seguimiento a largo plazo para promover su reintegración efectiva.

La propuesta de la caja de compensación se articula con el protocolo establecido por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería y se divide en dos fases claves:

  • Fase V: Asistencia inmediata a los colombianos deportados al momento de su llegada al país.
  • Fase VI: Acompañamiento posterior en territorio, con un seguimiento continuo que incluya apoyo en áreas de empleo y emprendimiento.

Oportunidades para los deportados

Para ello, Comfenalco Antioquia, a través de su Agencia de Empleo y de Emprendimiento, se encargará de brindar capacitación laboral, fomentar el emprendimiento y facilitar la colocación de empleo de los colombianos deportados.

Esta iniciativa tiene como objetivo no solo atender las necesidades inmediatas de los deportados, sino también ofrecerles herramientas para su crecimiento personal y profesional, lo cual contribuirá al fortalecimiento del tejido social en el país.

El director expresó en la carta su disposición para formalizar un acuerdo de cooperación interinstitucional con la Cancillería. “La caja de compensación se pone a disposición para trabajar de manera articulada con las autoridades, garantizando una respuesta eficiente ante este fenómeno migratorio”.

Programas destacados

La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia logró la colocación laboral de 1.401 migrantes en el departamento, con un enfoque especial en brindarles oportunidades que mejoren su calidad de vida y favorezcan su plena integración en la sociedad.

A través del convenio de cooperación internacional ‘Oportunidades Sin Fronteras’, Comfenalco Antioquia acompañó en el Oriente antioqueño la vinculación laboral de 174 personas, de las cuales 138 son migrantes y 36 pertenecen a la comunidad de acogida. Además, este proyecto benefició a 382 migrantes con apoyo educativo y económico.

Con la estrategia ‘Juntos por la inclusión’, Comfenalco Antioquia ha capacitado y formado para el empleo a 426 personas refugiadas, migrantes y desplazados internos; mientras que otras 1.171 personas fueron acompañadas para acceder a una oportunidad de empleo formal. Además, el programa “Mujeres al Volante” ha capacitado y certificado a 18 mujeres migrantes en conducción profesional, abriendo nuevas oportunidades laborales y fortaleciendo su autonomía económica.