En el 2024, Comfenalco Antioquia aumentó sus ingresos un 37% beneficiando a más de 870.000 afiliados.
Uno de los mayores logros fue el aumento del subsidio a la demanda, que creció del 59% al 213%. Esto permitió que más personas accedieran a educación, cultura y entretenimiento. Además, se destinaron $45.136 millones para ayudar a las familias a comprar vivienda propia.
Durante el 2024, la caja entregó más de 3 millones de cuotas monetarias por un total de $164.550 millones, ayudó a 966 familias con subsidios de vivienda y otorgó $71.051 millones en créditos.
También se invirtieron $16.509 millones para que 9.021 personas terminaran el colegio y se entregaron 35.051 kits escolares y 6.270 becas en todo el departamento. Con programas especiales, 25.546 niños y jóvenes recibieron apoyo educativo en diferentes regiones de Antioquia.
Esteban Gallego Restrepo, director de Comfenalco Antioquia, resaltó que tras estos resultados se espera que se levante la intervención “Estamos trabajando para cerrar con éxito la intervención administrativa de la Superintendencia del Subsidio Familiar, que finaliza el 15 de abril” el director recalco que se esta cumpliendo el propósito de la Caja de Compensación” Estamos mejorando la vida de miles de familias con más subsidios, educación y empleo”.
En 2024, se invirtieron $84.448 millones para ayudar a más de 40.000 personas a conseguir trabajo, capacitar a 35.176 personas cesantes y otorgar 10.003 subsidios de desempleo. También se fortaleció la Agencia de Empleo Transnacional, que conecta a colombianos con oportunidades de trabajo en el exterior de manera segura.
Financieramente, la caja tuvo un buen año, con un crecimiento del 9,9% en activos, sumando $1.081.040 millones. Además, el EBITDA creció un 19%, reflejando una mejor administración y más eficiencia en su operación.