Comunicado de la defensa de Álvaro Uribe: niegan manipulación de testigos y cuestionan denuncias de Daniel Coronell

El abogado Jaime Enrique Granados Peña, defensor principal del expresidente Álvaro Uribe Vélez, emitió un comunicado público para rechazar las acusaciones sobre una supuesta manipulación de testigos en el proceso que enfrenta el exmandatario. Granados aseguró que la defensa de Uribe no ha “libreteado” ni a Óscar Monsalve Correa ni a ningún otro testigo que ha declarado en el juicio.

El pronunciamiento se produjo después de que el periodista Daniel Coronell divulgara fragmentos de una grabación en la que Monsalve Correa menciona algunos temas que abordará en su declaración e insinúa conocer el sentido de sus afirmaciones. Según Granados, la divulgación de estos fragmentos busca “hacer ver a la opinión pública una supuesta manipulación externa del contenido de su testimonio”, pero afirmó que conocer los temas objeto de indagación no constituye ningún acto ilegal.

El comunicado destaca que la “gran denuncia” de Coronell se limita a exponer que Monsalve Correa sabía que iba a ser interrogado sobre su relación con Álvaro Uribe, Santiago Uribe y el senador Iván Cepeda Castro. Granados recordó que estos aspectos han sido abordados por Monsalve en diversas declaraciones anteriores, por lo que “no debía ser desconocido” para él que se le preguntara sobre esos temas en esta nueva diligencia.

“La Corte Suprema de Justicia ha considerado legítimo que la defensa prepare a sus testigos para la práctica de la prueba”, añadió Granados, citando la sentencia STC9222-2023 como respaldo jurídico. Asimismo, enfatizó que lo que sería ilegal sería instruirle a Monsalve Correa qué debía responder en sus declaraciones, hecho que –aseguró– “no sucedió jamás”.

Finalmente, el defensor concluyó que el conocimiento de las preguntas no constituye manipulación, sino un derecho de la defensa en el marco del debido proceso y reiteró que no hubo actividad irregular en la preparación de ningún testigo.