Con un niño sicario planeaban asesinar a Carlos Fernando Galán

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reaccionó tras la filtración de audios que revelan un presunto plan para atentar contra su vida. En la noche del lunes, Noticias RCN expuso una conversación entre dos individuos en la que expresaban frustración por no haber podido asesinarlo.

Según el medio, las autoridades conocieron estos audios dos días después del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. Uno de los interlocutores, identificado como alias Mono, confesó que el menor de edad que sería utilizado como sicario para matar al alcalde de Bogotá fue capturado. “Se me cayó el sicario de Bogotá, el que mandé a matar al alcalde. Se me cayó en Bosa, tiene 13 años, para que me ayude a sacarlo”, dice el audio.

El otro sujeto, radicado en Bucaramanga, le responde advirtiéndole sobre el riesgo de ser escuchados y menciona el uso de un fusil. “Estoy al lado suyo, ojo con lo que está hablando”, le dijo.

Tras la publicación de los audios, Galán aseguró que ya conocía la información desde hace semanas gracias a un reporte de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional. “Me fue presentada por la Fiscalía y la Policía, porque son ellos los encargados de evaluarla y determinar el sustento que tiene esta información y las medidas que se requieran tomar a raíz de ella”, explicó el alcalde en su cuenta de X.

Galán envió un parte de tranquilidad a los bogotanos al asegurar que confía plenamente en las investigaciones y que se mantiene en contacto permanente con las autoridades.

Sin embargo, la familia del mandatario distrital volvió a expresar su preocupación. Luis Alfonso Galán Corredor, hermano mayor del alcalde e hijo de Luis Carlos Galán Sarmiento, responsabilizó directamente al Gobierno de Gustavo Petro por la seguridad de Carlos Fernando y su familia. “Hago responsable a este gobierno en cabeza de @petrogustavo de la protección de mi familia”, escribió en X.

Este mensaje se suma a uno anterior, publicado el 12 de junio, tras el atentado contra Miguel Uribe Turbay, donde también pidió garantías al Gobierno nacional para la seguridad de sus hermanos.

Por ahora, ni la Fiscalía ni la Policía han entregado avances sobre el presunto plan que tenía como objetivo asesinar al alcalde de Bogotá, mientras la ciudad permanece en alerta máxima ante el incremento de hechos violentos en las últimas semanas.