Consejo de Estado admite demanda que cuestiona mesas de paz del gobierno Petro

El Consejo de Estado ha admitido una demanda de nulidad presentada por la líder opositora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, quien busca frenar las resoluciones que habilitan las mesas de diálogo con estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto (EAOCAI) dentro del proyecto de ‘Paz Total’ impulsado por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Según Cabal, el gobierno habría excedido sus facultades al expedir 15 resoluciones que permitieron iniciar conversaciones con estos grupos, argumentando que dichas decisiones carecen de fundamento jurídico. La acción administrativa interpuesta señala que los actos del Ejecutivo vulneran el principio de separación de poderes al asumir competencias exclusivas del Congreso.

«El presidente de la República no tiene la potestad de sustituir al Congreso en su función legislativa. Estas resoluciones exceden las competencias del Ejecutivo y no cuentan con sustento legal alguno. No permitiremos que el Presidente se arrogue poderes que no le corresponden», afirmó María Fernanda Cabal.

Un avance en la cruzada jurídica

El anuncio de la admisión de la demanda fue hecho por la misma precandidata a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde destacó que la Sección Primera del Consejo de Estado consideró que su argumentación y las pruebas presentadas cumplen con los requisitos legales para ser estudiadas a fondo.

Cabal, quien recientemente asistió a la posesión de Donald Trump en los Estados Unidos, ha señalado esta acción jurídica como una de sus prioridades en su lucha contra lo que considera excesos del gobierno Petro.

Efectos en las regiones más afectadas

La precandidata también enfatizó que las decisiones del Ejecutivo han tenido un impacto negativo en regiones como el Catatumbo, donde se reporta un aumento en la violencia, con casi 100 personas asesinadas y el desplazamiento de 32.000 habitantes. Según ella, estos hechos reflejan los riesgos asociados con un manejo equivocado de los diálogos de paz.

Relevancia nacional

Cabal concluyó que su intención es garantizar que las decisiones de gobierno se enmarquen dentro de los límites legales establecidos por la Constitución. «Por ser este un tema de relevancia nacional, les quiero informar que el Consejo de Estado admitió demanda de nulidad que interpuse contra las resoluciones del gobierno Petro para instalar mesas de diálogo con estructuras armadas organizadas del crimen de alto impacto, pues no existe Ley de sometimiento y Petro no puede sustituir la tarea del Congreso de la República», puntualizó.

El próximo paso será el estudio de fondo por parte del Alto Tribunal, lo que podría tener implicaciones significativas para el programa de ‘Paz Total’ y los diálogos con grupos armados organizados en el país.