El Consejo de Estado negó los recursos de nulidad presentados por la Presidencia de la República y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), en un nuevo pronunciamiento que refuerza el fallo judicial que prohíbe la transmisión de los Consejos de Ministros a través de canales privados, locales, regionales y comunitarios de televisión abierta.
Esta decisión, que preserva la vigencia de una tutela previa, se sustenta en la necesidad de proteger el derecho a la información y limitar el uso de medios públicos y comunitarios para la difusión de actos gubernamentales que no cumplan con los principios del servicio público de radiodifusión.
El alto tribunal consideró que la Secretaría Jurídica de la Presidencia fue debidamente notificada del proceso y participó activamente al presentar argumentos contra la tutela, por lo que se desestimó cualquier afectación a su derecho a la defensa. En el caso de la CRC, el Consejo reconoció que, aunque no fue vinculada desde el inicio, su posterior inclusión y participación fueron válidas y suficientes.
Además, el Consejo de Estado rechazó las nulidades solicitadas por ciudadanos no vinculados formalmente al proceso judicial, al determinar que carecían de legitimación para intervenir. Igual destino tuvieron varias peticiones de coadyuvancia presentadas fuera del plazo legal.
A pesar de rechazar las nulidades, el tribunal admitió las impugnaciones presentadas por la Presidencia y la CRC, al considerar que fueron radicadas en el tiempo previsto por la ley. No obstante, las apelaciones de terceros sin representación legal fueron desestimadas.
La decisión reafirma los límites al uso de medios de comunicación abiertos para la transmisión de eventos gubernamentales, salvo cuando se alineen con los principios de neutralidad, pluralismo y servicio público que rigen la radiodifusión en Colombia.