Corantioquia se ha sumado a la campaña anual liderada por la cadena de restaurantes Parmessano y Todo Fresa, una iniciativa que busca proteger las especies de fauna silvestre en peligro de extinción en Antioquia. En 2025, el protagonista de esta causa será el mono tití gris (Saguinus leucopus), una especie endémica de Colombia que cumple un papel fundamental en la conservación de los ecosistemas.
Esta alianza estratégica reafirma el compromiso de Corantioquia de trabajar con actores del territorio que, de manera voluntaria, contribuyen a la preservación de la biodiversidad. Parmessano se suma a este esfuerzo con su “Menú de la Conservación 2025”, una iniciativa que destinará parte de los ingresos obtenidos de un plato especial en sus restaurantes a financiar actividades de educación ambiental. A partir de abril, los recursos recolectados permitirán la realización de talleres y la entrega de kits pedagógicos a estudiantes de instituciones educativas ubicadas en zonas de avistamiento del tití gris.
Además de las acciones educativas, la campaña contempla la liberación de individuos de fauna silvestre y la implementación de estrategias de restauración y conservación en su hábitat natural. “Desde Corantioquia queremos resaltar esta iniciativa de Parmessano y Todo Fresa, que han demostrado su compromiso con el medio ambiente. Lo hacen con pasión y de manera voluntaria, por lo que los respaldamos y promovemos su ‘Menú de la Conservación’ en favor del cuidado del tití gris”, afirmó Liliana María Taborda González, directora general de Corantioquia.
Por su parte, Pedro Restrepo Mesa, cofundador de Parmessano, destacó la importancia de esta iniciativa: “Este año vamos a trabajar con el tití gris, una especie única en el territorio colombiano. Queremos donar un porcentaje de las ventas de este menú con propósito para acciones concretas de conservación”.
El dato: El mono tití gris es una especie arbórea de primate con cola no prensil, que desempeña funciones esenciales en los bosques, como el control de especies y la dispersión de semillas. Se encuentra en seis de las 20 áreas protegidas de Corantioquia, principalmente en bosques húmedos tropicales y premontanos.
Con esta alianza, se refuerzan los esfuerzos para garantizar la supervivencia del tití gris y fomentar la conciencia ambiental entre la comunidad antioqueña.