La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió este lunes una investigación formal contra el representante a la Cámara Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera, por presuntas irregularidades en la adjudicación de un contrato para la prestación de servicios de salud en el departamento del Chocó.
Según informó el alto tribunal a través de su cuenta oficial en la red social X, el congresista es investigado por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.
Los hechos materia de investigación están relacionados con la celebración de un contrato destinado a brindar atención en salud a poblaciones vulnerables, el cual habría sido adjudicado a una fundación que no contaba con la experiencia requerida en el sector.
En su comunicado, la Corte señaló que la apertura de este proceso se produce en el marco de su función constitucional de investigar y juzgar a los congresistas por hechos ocurridos en ejercicio de su cargo. La Sala de Instrucción continuará ahora con la práctica de pruebas y la recolección de información para determinar si existen méritos para una eventual imputación formal ante la Sala de Juzgamiento.
Hasta el momento no se conocen detalles adicionales sobre el valor del contrato, su ejecución o los posibles beneficiarios. Tampoco se ha indicado si existen otras personas vinculadas al proceso o si se han decretado medidas cautelares.
Jhoany Palacios Mosquera es actualmente representante a la Cámara por las Circunscripciones Especiales de Comunidades Afrodescendientes. Al cierre de esta edición, el congresista no se había pronunciado públicamente sobre la decisión de la Corte Suprema, que pone en entredicho sus actuaciones en el Congreso.
Proceso contra congresista: la #SalaEspecialDeInstrucción de la @CorteSuprema, abrió investigación formal al Representante a la Cámara, Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera, por los delitos de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación. pic.twitter.com/o458g3EcdP
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) July 14, 2025