El exdirector de la UNGRD, Olmedo de Jesús López Martínez, fue citado por la Corte Suprema de Justicia para rendir declaración el próximo lunes 8 de septiembre, en el marco del proceso contra el senador conservador Carlos Andrés Trujillo, investigado por presuntas irregularidades en el manejo de recursos públicos. La diligencia será presencial en Bogotá y está programada para las 8:30 a.m.
La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó formalmente a Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), para declarar en el proceso penal que se adelanta contra el senador Carlos Andrés Trujillo González, del Partido Conservador.
La audiencia fue convocada mediante un auto firmado el 1 de septiembre por la magistrada Cristina Lombana Velásquez y se realizará en la sede de la Corte en Bogotá. El abogado de López, José Luis Moreno Caballero, ya fue notificado para garantizar la presencia de su defendido.
Vínculos políticos en el ojo del huracán
El caso está relacionado con una serie de presuntas irregularidades en la contratación de la UNGRD, bajo la dirección de López, que involucran posibles nexos con estructuras políticas lideradas por el senador Trujillo.
López y Trujillo mantienen una relación política de años, que se remonta a 2012 cuando el ahora senador, siendo alcalde de Itagüí, nombró a López como secretario de Ambiente. Ambos coincidieron como estudiantes en la Universidad Latinoamericana de Antioquia, donde forjaron un vínculo que se consolidó en la esfera pública.
Según fuentes del Congreso y del Partido Conservador, Trujillo habría sido el jefe político de López, utilizando su influencia para conseguir apoyos electorales, incluso en regiones apartadas como La Guajira, donde se concentraron contratos de la UNGRD bajo sospecha.
Contratos cuestionados
Entre los contratos investigados se destaca uno con la empresa Max Event BTL SAS, por un valor de 990 millones de pesos, para la realización de la Feria del Agua en La Guajira en julio de 2023.
Otro contrato relevante es el de Impresión Solvente, compañía que habría estado encargada de producir los logos de los carrotanques adquiridos para esa región. Ambas empresas han sido vinculadas a la estructura política del senador Trujillo.
A pesar de los señalamientos, Olmedo López ha afirmado públicamente que no es cuota política de Trujillo y ha rechazado cualquier responsabilidad en hechos de corrupción.
Sin embargo, esta será la primera vez que declare formalmente ante la Corte Suprema en este proceso, lo que representa un hito clave en la investigación que busca establecer quiénes se beneficiaron del manejo irregular de recursos públicos desde la UNGRD.
La diligencia del 8 de septiembre podría esclarecer el rol de actores políticos en el escándalo de corrupción de la UNGRD y marcar el rumbo de una de las investigaciones más delicadas del panorama político actual. La atención ahora está puesta en lo que López revele ante la justicia.