Con el propósito de rechazar una posible intervención del Gobierno Nacional en las Empresas Públicas de Medellín (EPM), la bancada de concejales y diputados del movimiento Creemos, junto a los exsecretarios, se congregó esta mañana en el Parque de Pies Descalzos.
Entre los asistentes destacaron los concejales y diputados Paulina Suárez, Santiago Perdomo, Andrés Tobón, y Santiago Narváez además de los exsecretarios Luis Guillermo Patiño y Simón Molina. Con pancartas en mano, los participantes manifestaron su respaldo al alcalde Federico Gutiérrez y exigieron que se respete la autonomía de la empresa de servicios públicos, considerada un patrimonio de la región.
La concejal María Paulina Suárez, una de las figuras destacadas de la bancada, afirmó: “Hoy nos reunimos como equipo político que representamos a cientos de ciudadanos de forma responsable y cuidadosa. Esta citación de nosotros como un movimiento político obedece a un llamado que le hacemos a la ciudadanía sobre el riesgo que tenemos de perder nuestra autonomía.”
Suárez también se refirió a la importancia de EPM para el desarrollo de Medellín y Antioquia: “Desde Medellín y Antioquia rechazamos cualquier intento de intervención de EPM. EPM es un patrimonio de Antioquia que presta servicios a Medellín, Antioquia y Colombia. Nuestra región ha tenido unas evoluciones sociales muy importantes gracias a EPM, entre ellas tenemos Hidroituango y Buen Comienzo.”
La concejal Paulina Suárez, del movimiento Creemos rechazó cualquier intento de intervención en EPM por parte del Gobierno Nacional pic.twitter.com/1BYrpVT1Gk
— Diario Editorial (@diarioeditoriaI) March 12, 2025
La concejal destacó que una acción judicial embargó una cuenta del Gobierno Nacional para pagarle a una filial de EPM, y en lugar de asumir su obligación, el Ejecutivo ha optado por amenazar con una intervención que consideran “hostil”. “Esta deuda pone en riesgo la estabilidad de la seguridad energética de nuestro país y lo único que estamos pidiendo no es un favor, sino que cumpla con la Constitución. Una respuesta hostil, retadora y que pretende polarizar el país no la vamos a aceptar desde Creemos”, agregó.
El exsecretario privado de Medellín, Simón Molina, también reaccionó, criticando duramente al Gobierno Petro por no cumplir con sus obligaciones:
“Fico le ganó otro pulso al presidente Gustavo Petro, esta vez mediante una acción judicial que congela las cuentas del Gobierno Nacional hasta que le paguen las deudas a EPM. Sí señores, escucharon bien: deudas del Gobierno Nacional con EPM. Y es que de manera irresponsable, el Gobierno de Gustavo Petro le debe al grupo EPM más de 1.2 billones de pesos por los subsidios a la energía de los estratos 1, 2 y 3.”
Fico le ganó otro pulso al Presidente Petro 💪
— Simón Molina ♻️ (@simonmolinag) March 11, 2025
Esta vez una acción judicial congeló las cuentas del Gobierno y obliga a Petro a pagarle a EPM los subsidios de la energía. pic.twitter.com/EfZrcD0RcI
El exsecretario de Educación, Luis Guillermo Patiño, también se pronunció sobre la situación y cuestionó las acciones del Gobierno Nacional. “Es grave el ataque sistemático del gobierno Petro a nuestra ciudad: incumple el pago de subsidios de los servicios públicos de los más vulnerables de Colombia y amenaza, como lo denuncia el alcalde Federico Gutiérrez, con intervenir EPM, que es la empresa pública más importante de todos los antioqueños”, afirmó Patiño, subrayando la preocupación por el impacto que esta medida podría tener en la estabilidad de la región.
Grave el ataque sistemático del gobierno Petro a nuestra ciudad: incumple el pago de subsidios de los servicios públicos de los más vulnerables de 🇨🇴 y amenaza, como lo denuncia @FicoGutierrez, con intervenir EPM que es la empresa pública más importante de todos los antioqueños. https://t.co/lhSyfC5Wrd
— LuisGuillermo Patiño (@LuisGPatino) March 12, 2025