El paro ya completa cinco días y genera graves afectaciones en el transporte y abastecimiento de mercancías
El paro arrocero que se lleva a cabo en los departamentos de Tolima, Huila, Sucre, Meta, Córdoba y Casanare ya completa cinco días sin que se haya logrado un acuerdo entre los productores y el Gobierno Nacional para solucionar la grave crisis de precios que atraviesa el sector. Los bloqueos, tanto totales como parciales, continúan en municipios clave como Saldaña (Tolima), Villanueva (Casanare), Puerto López (Meta), Palermo (Huila) y Lorica (Córdoba), y están afectando la distribución de mercancías a nivel nacional.
La Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar) ha alertado que los puntos de bloqueo están afectando la operación de más de 11.000 vehículos transportadores cada día, lo que podría tener serias repercusiones en el abastecimiento no solo de arroz, sino también de otras materias primas en las regiones del país.
De acuerdo con la Defensa para el Transporte Terrestre de Carga (Defencarga), con sede en Medellín, hasta el momento se han visto afectadas un total de 211.045 toneladas de carga en todo el territorio colombiano. De esta cifra, 57.756 toneladas corresponden a los departamentos de Tolima y Huila, 50.828 en el Meta, 15.976 en Casanare, 37.250 en el Cesar y 9.201 en Córdoba.
La situación sigue siendo crítica y no se vislumbran soluciones inmediatas, lo que mantiene en vilo a miles de productores y transportadores, mientras las consecuencias de los bloqueos siguen golpeando la economía de las regiones afectadas.