En un fin de semana cargado de eventos culturales y musicales, Cali celebró con orgullo el 72 aniversario del Ecoparque Cristo Rey, ícono de la capital vallecaucana, que recibió a más de 3.200 visitantes entre sábado y domingo, consolidándose como uno de los destinos más visitados del suroccidente colombiano.
Este año, gracias a la gestión de la Alcaldía de Cali y del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), el Ecoparque ha registrado más de 263.000 visitantes, entre locales y extranjeros, atraídos por su historia, biodiversidad y las impresionantes vistas panorámicas que ofrece el mirador 360° del Cerro de los Cristales.
“Con esta conmemoración de los 72 años de inaugurado el ecoparque, seguimos creciendo en visitantes y, sobre todo, en el reconocimiento a la Alcaldía de Cali y al Dagma por su gestión, que ha sido determinante para ofrecer un paraje como Cristo Rey”, destacó Mónica Londoño, coordinadora de Ecosistemas del Dagma.
Durante el fin de semana de aniversario, el emblemático lugar fue escenario de recorridos guiados y actividades ambientales que resaltaron la importancia de la conservación y el turismo responsable. Además, muchos de los turistas que llegaron a la ciudad para asistir a los dos conciertos de Shakira aprovecharon la ocasión para visitar este punto icónico y disfrutar de las vistas únicas de Cali.
Desde su reapertura el 2 de enero, bajo la administración del Dagma, Cristo Rey ha vivido un crecimiento constante. En los primeros tres meses del año ya había recibido 60.000 visitantes. Durante la Semana Santa, más de 15.000 personas participaron en peregrinaciones al monumento, y en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el Ecoparque fue visitado por más de 8.000 asistentes.
Asimismo, este referente natural y cultural fue escenario de la final del Clásico RCN de Ciclismo 2025, transmitida en directo por el Canal RCN, mostrando a todo el país la belleza del cerro y su entorno natural.
En promedio, el Ecoparque recibe 25.000 visitantes mensuales, con picos de hasta 40.000 personas en temporadas altas. Los domingos, entre las 6:00 a.m. y las 3:00 p.m., se convierte en punto de encuentro para deportistas, familias y turistas, quienes disfrutan de recorridos guiados y espacios de contemplación de la naturaleza.
“En diez meses hemos recibido más de un cuarto de millón de visitantes. Cristo Rey sigue siendo uno de los principales centros de atracción turística de la ciudad y uno de los más importantes de Suramérica”, resaltó Mauricio Mira Pontón, director del Dagma.
Los visitantes destacan la evolución del monumento hacia un espacio integral que combina cultura, naturaleza y sostenibilidad. Para el arquitecto Jorge Santacruz, “esta transformación de Cristo Rey, de monumento a ecoparque, es supremamente importante. Antes solo se venía a observar la panorámica desde un punto, ahora el conjunto que lo rodea y su conexión con la zona rural hacen de este lugar un destino maravilloso”.
Incluso turistas internacionales, como los hermanos españoles Miguel Alfonso y Alfredo Palomesio, manifestaron su admiración: “Es la primera vez que venimos a Cali, y Cristo Rey nos parece un lugar muy tranquilo y hermoso. Cambia mucho el paisaje, es maravilloso”.
Con su aniversario número 72, el Ecoparque Cristo Rey reafirma su papel como símbolo espiritual, natural y turístico de Cali, un espacio que invita a la reflexión, la conexión con la naturaleza y el orgullo de pertenecer a la Sucursal del Cielo.