El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha absuelto al exfutbolista brasileño Dani Alves del delito de agresión sexual por el que había sido condenado a cuatro años y medio de prisión. La decisión del tribunal anula la sentencia dictada en febrero de 2024 por la Audiencia de Barcelona, que consideró culpable a Alves de violación a una joven de 23 años en los baños de una discoteca de Barcelona el 30 de diciembre de 2022.
En su fallo, la sala de apelaciones del TSJC, compuesta por tres mujeres y un hombre, determinó que “el testimonio de la víctima no es suficiente para mantener la condena al acusado y que en este caso prevalece el derecho a la presunción de inocencia”, según adelantó la Cadena SER.
El TSJC fundamenta su decisión en que la sentencia inicial contenía “vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias”. En particular, el tribunal considera que la Audiencia de Barcelona no evaluó adecuadamente todas las pruebas y que dio credibilidad al testimonio de la denunciante sin considerar suficientemente otros elementos del caso.
Uno de los puntos clave en la absolución de Alves es el análisis de las grabaciones de seguridad del establecimiento, las cuales, según el TSJC, contradicen parte del relato de la denunciante. El tribunal argumenta que “el testimonio de la víctima no es suficiente para contrarrestar la presunción de inocencia” y que su relato presentaba “desajustes” en la parte objetivamente comprobable.
Con esta decisión, el tribunal desestima los recursos presentados por la Fiscalía y la acusación particular, quienes buscaban un aumento de la pena inicial. Asimismo, se dejan sin efecto las medidas cautelares impuestas a Dani Alves, incluyendo la libertad vigilada y la orden de alejamiento, y se declaran de oficio las costas procesales.
El caso de Dani Alves ha generado una gran controversia mediática desde su detención en enero de 2023. La absolución del exjugador reabre el debate sobre la valoración de la prueba en los casos de agresión sexual y la aplicación del principio de presunción de inocencia en el sistema judicial español.